
Destaca Raúl Catta, de la comisión lácteos de la SRA. Compartimos nota realizada por el ingeniero Ignacio Berri
Destaca Raúl Catta, de la comisión lácteos de la SRA. Compartimos nota realizada por el ingeniero Ignacio Berri
Compartimos nota realizada por el ingeniero Ignacio Berri al ingeniero Raul Catta para su programa Campo y Ciudad.
Compartimos entrevista del Ingeniero Ignacio Berri a Raul Catta, productor lechero de Arrecifes (Buenos Aires), Integrante de la Asociación de Productores de Lece (APL) y de la comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina. Programa: Campo y Ciudad
Resaltó Juan Pablo Karnatz, de CRA sobre los anuncios de Massa
Granja Don Darío, de Marcelino Escalada, lleva adelante un original sistema que transforma efluentes porcinos en abono orgánico. Su desarrollo original captó la atención de la Cámara de Comercio Británica en Argentina, que la reconoció con el premio al Liderazgo Sostenible.
El productor tambero Aníbal Paulón, asegura que está cada vez "más difícil seguir llevando la mochila". Desde Colonia Raquel, Víctor Perusia no recuerda una situación así: "Mi padre se remonta a 1968 cuando se llevaron tambos a Villa María, se largaba la hacienda a la calle o se cortaban los árboles para que la vaca se alimente
Compartimos la nota que mantuvo el ingeniero Ignacio Berri para el Portal “La Tranquera web” con el consultor Arturo Navarro, expresidente de Carbap y CRA
La inclusión de perspectiva de género y cambio climático se entrelazan con apps, bioeconomía, los drones y el cuidado del medioambiente.
Compartimos esta entrevista realizada por el ingeniero Ignacio Berri a Arturo Navarro para el programa de TV Campo y Ciudad
El autor del proyecto que fue aprobado, Marcelo González destacó: “En nuestra provincia, el 60% de las empresas están paralizadas, con capacidad ociosa ¿Qué mejor oportunidad para generar trabajo, solucionar un problema como es el del combustible, mejorar el ambiente y las finanzas nacionales?
Lo que Nación recaudará por el aumento de retenciones a la harina y aceite de soja, equivale a un pedazo de pan diario de 3 centímetros para cada cada argentino por debajo de la línea de pobreza". Fernando Vilella en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Pablo Gorbán es licenciado en Economía (UNR) y Magister en Administración Pública (UNL). Fue secretario de Hacienda de la Provincia de Santa Fe durante la gestión de Miguel Lifschitz y es consultor principal de Génesis Económica.
Compartimos entrevista realizada por el ing. Ignacio Berri para el programa Campo y Ciudad al ex presidente de CRA y actual analista agroindustrial Arturo Navarro
Recientemente reelecto al frente de las Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes dialogó con el ingeniero Ignacio Berri para el programa “Campo y Ciudad”. Abordando un abanico de temas, el dirigente ruralista no se guardó nada.
Pampa Gringa dialogó con la periodista especializada en lechería Elida Thiery, para entender lo que está pasando con la cooperativa sunchalense. Un gobierno nacional que interviene cuando nadie se lo había pedido. Empresarios amigos planteando un fideicomiso como en 2006. Un gremio que teme perder más puestos de trabajo y poder. Una Provincia que mira desde afuera y no dice nada. Y una empresa emblemática que estaba planificando la manera de duplicar (y más) su producción y a quien (según sus propios dirigentes) nadie consultó
Para Iris Speroni "El tipo de cambio hay que instalarlo como el gran tema argentino". Esta idea la explica en un mano a mano con Pampa Gringa: "El tipo de cambio es un mecanismo de transferencia de riqueza del interior a Buenos Aires"
El ingeniero Ignacio Berri dialogó con el analista y consultor agroindustrial Arturo Navarro acerca de la relación que existe entre las próximas elecciones nacionales y la política agropecuaria y económica que se viene. Compartimos esta entrevista con el ex presidente de CRA que realizó para el programa Campo y Ciudad
Compartimos entrevista realizada por el Ingeniero Ignacio Berri al presidente de CRA, Jorge Chemes para el programa Campo y Ciudad. En la oportunidad, el dirigente evaluó el acto de San Nicolás, y las negociaciones de la Mesa de Enlace con los gobernadores
Compartimos nota publicada en Campo Litoral con la flamante titular de CARSFE Sara Gardiol. En la oportunidad, analizó los desafíos que tiene por delante: gremialismo, género, comunicación y libertad. La marcha del 9 de julio.
En diálogo con el ingeniero Ignacio Berri (De Potrero en Potrero. Sábados 13 hs FM MED PINAMAR) el economista Jorge Ingaramo se refirió a los vaivenes de Chicago y al futuro del girasol
Arturo Navarro es analista y consultor agroindustrial. Expresidente de CRA, dialogó con el Ignacio Berri para el programa Campo y Ciudad. Estatización de Ferrocarriles e carga e Hidrovía. La intervención de los mercados de carne. El 9 J
Destacó el presidente de CRAm Jorge Chemes en una entrevista con Ignacio Berri: “Si te incentivan a producir algo que después no vas a poder vender, evidentemente es una contradicción importante” agregó el dirigente
Compartimos nota realiza por el ingeniero Ignacio Berri para el programa Campo y Ciudad con el economista Jorge Ingaramo. La situación fiscal. La pulseada Kicilof / Guzmán. Con respecto a la suspensión en las exportaciones, el especialista indicó: “el problema está en el maíz: en mi opinión lo que tienen que hacer es subsidiar el maíz en los feedlots”
Compartimos la entrevista publicada en el portal sunchalense Pido La Palabra al dirigente de Carsfe, Ignacio Mántaras: “No sé cómo Basterra sigue siendo ministro, está totalmente desdibujado. De hecho perdió peso como interlocutor"
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.