
La experiencia de santafesinos que no se rinden y que apuestan al embutido y chacinado de conejo, a exponer sus virtudes y a sembrar futuros emprendedores
La experiencia de santafesinos que no se rinden y que apuestan al embutido y chacinado de conejo, a exponer sus virtudes y a sembrar futuros emprendedores
Después de vivir en Rosario, Luciano Temperini se instaló en la tierra que trabajó su familia en Alvear y empezó a producir alimentos agroecológicos
Cerca de 20 plantas elaboran dulce de leche en la provincia de Santa Fe. En 2011 había 38. Conviven empresas familiares, dos de las cinco que más producen a nivel nacional y la mayor exportadora. Una radiografía de una industria cuyo producto se disfruta a cucharadas
Rústico que brinda carne, leche y hasta bufaloterapia. Una especie multifacética con un alto potencial de desarrollo que aún falta explorar. Experiencias santafesinas vividas junto a un animal que pide poco y brinda muchísimo.
La Fundación Francisco Bertolino, de la localidad de Casas, cumple 50 años en formar y producir con la mirada puesta en el arraigo rural y el medioambiente.
La historia de la cooperativa de la localidad santafesina de Eustolia que elabora quesos en una planta recuperada. En seis años, triplicaron su producción y no llegan a estacionar los productos porque "se los sacan de las manos".
Un grupo de productores de la provincia apuestan a este cultivo en la región que fuera hasta hace unos años el corazón de la cuenca cañera santafesina
Juan Mendoza nació hace 47 años en San Jerónimo Norte. Luego de años de sacrificio, crisis y desafíos, convirtió a su queso azul en uno de los más galardonados del país
En Atlaliva, la Granja La Serena es un lugar abierto para quien quiera vivir una experiencia enriquecedora de los sentidos. Hugo y Marcela, en diálogo con Diario CASTELLANOS cuentan cómo empezó todo, por qué está abierta a quien quiera visitarlos y los proyectos. Pavos reales, un bosque encantado, huerta, escuelita de polo, un museo de juguetes y hasta la posibilidad de dar una vuelta en el legendario Whispper 29 del taller de Abate Daga de Rafaela,,
En un emprendimiento de Bella Italia, tres amigos cultivan desde frutillas en hidroponia hasta viñedos. Buscan ofrecer un alternativa de producción para zonas periurbanas
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.