
¿Cuál es el estado de los cultivos en las diferentes regiones del país? Los detalles en este informe que compartimos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
¿Cuál es el estado de los cultivos en las diferentes regiones del país? Los detalles en este informe que compartimos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
El informe semanal de la BCSF señala que se implantó el 68% del girasol y el 35% de maíz temprano.
Informe elaborado por el INTA, brinda detalles del estado del cultivo en el mes de agosto en un informe mensual
Se intensificó la cosecha gruesa
Finaliza la recolección de Girasol con un volumen total de producción de 3,6 MTn, -21,7 % respecto al ciclo 2022/23. ¿Y la soja?
El maíz tardío inició su ciclo bajo óptimas condiciones, pero luego se complicó. Situación de los principales cultivos en el centro norte santafesino
En términos absolutos representa 22,5 MTn por encima de lo alcanzado el ciclo anterior. ¿La soja y el girasol?
Continuó la cosecha de girasol en el sur de la región, con mejores rendimientos
La zona núcleo recibe las primeras gotas de una esperada masa de aire frío, marcando el comienzo de un cambio crucial para el cultivo, Lo que dejó la semana de calor extremo
El agobio de estas semanas está golpeando terriblemente a los cultivos y con las altas temperaturas se aleja el objetivo de una cosecha récord
Con un progreso intersemanal de 2,8 pp,
Avanzó lentamente la cosecha de maíz temprano en el norte y centro santafesino. Muy magros resultados: el producto final se destinaría a consumo local.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo