La siembra de soja cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas

Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro del cultivo

NOTICIAS27/01/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
DDD
Lote de maíz temprano con muy bajo potencial de rinde por estrés hídrico. Rafaela, Santa Fe

La siembra de soja cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrícola. Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro del cultivo, con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur. Sin embargo, se esperan importantes mermas en siembras tempranas y lotes de soja de segunda como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad durante los meses de noviembre, diciembre y gran parte de enero.

En el caso del girasol, la cosecha de girasol asciende a 15,8 % del área apta, reflejando un progreso intersemanal
de 1,9 puntos porcentuales. Mientras se comienza la recolección en Entre ríos y Núcleo norte, en el Nea el avance
de cosecha alcanzó el 92% del área sembrada. Por otro lado, las lluvias registradas la semana pasada mejoran
la condición hídrica a nivel país, encontrándose al 80% de los cuadros entre optima y adecuada.

Por otro lado, luego de una semana con lluvias en gran parte del área agrícola, se continuaron relevando labores
de siembra de maíz con destino grano comercial en las provincias del centro y norte del país. A pesar de transitar
las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovechan la mejora en la disponibilidad hídrica
para extender las incorporaciones. A la fecha ya se logró sembrar el 94 % de las 7.100.000 Ha proyectadas para
la campaña en curso. Esta superficie representa en números absolutos, 600.000 Ha menos que las implantadas
que la campaña anterior (Campaña 2021/22: 7,7 MHa).

ACCEDER AL INFORME COMPLETO

FUENTE; PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL BCBA

SOJA
La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas
para la campaña 2022/23. Un 37 % del área reporta una
condición hídrica adecuada/optima, un aumento
intersemanal de 7 p. p.

GIRASOL
La recolección cubrió el 15,8 % del área apta, registrando
un avance intersemanal de 1,9 puntos porcentuales. La
proyección de producción se mantiene estable en 3,9
MTn.

MAÍZ
La siembra del cereal ya cubre el 94 % de nuestra actual
proyección de superficie de 7.100.000 Ha para el ciclo
2022/23, que representa una disminución de área
interanual de 7,8 %.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.