Se sembró el 97 % de la superficie proyectada de girasol para esta campaña

A la fecha, la siembra de soja cubre el 29,1 % de las 16,7 MHa proyectadas para la campaña 2022/23.

NOTICIAS02/12/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
al-aumentar-la-velocidad-de-avance-se-debe-incrementar-la-presion-del-tren-de-siembra-sobre-el-suelo-795327

Avanzan las labores de implantación de soja luego de un avance intersemanal de 9,6 p.p. A la fecha, la siembra cubre el 29,1 % de las 16,7 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Pese a algunas lluvias registradas a lo largo de los últimos siete días, la falta de humedad superficial continúa condicionando el avance de siembra. Son datos que revela el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El "Panorama Agrícola Semanal" destaca que "a pesar de relevar una ajustada humedad en los primeros centímetros del perfil, los productores iniciaron la siembra de maíz con destino grano comercial a la espera de nuevas precipitaciones. Luego de relevar un progreso intersemanal de 1,6 puntos porcentuales, el avance en las labores ya se ubica en 25,4 % de nuestra proyección de siembra para la campaña 2022/23 de 7.300.000 Ha".

En el caso del girasol, a la fecha "el avance de siembra ya se ubica en el 97 % de las 2 MHa proyectadas para la
campaña 2022/23. En número absolutos ya fueron incorporadas más de 1,9 Mha, marcando una demora
interanual en las labores de 3 p.p. El 53 % de los cuadros presupuestados que restan por incorporar se ubican
en la región del Sudeste de Buenos Aires".

En trigo, ya fue recolectado el 23 % de la superficie apta dando por finalizada la cosecha sobre el norte del área
agrícola. Con una producción acumulada de 2,1 MTn el rendimiento medio nacional se ubica en 15,6 qq/Ha.
Hacia el centro, cobra impulso la recolección de cuadros sobre ambos núcleos y el Centro-Norte de Córdoba y
Santa Fe reportado con rendimientos por debajo a los esperados que de continuar con dicha tendencia podría
afectar nuestra actual estimación de producción de 12,4 MTn.

Al mismo tiempo, la cosecha de cebada cubre el 3,6% del área informando un rendimiento medio nacional de
24,7 qq/Ha. Los mayores avances fueron registrados sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe. Al mismo
tiempo, la recolección de cuadros sobre ambos núcleos podría cobrar fluidez durante los próximos quince días,
aunque prevén mermas de hasta un 50% con respecto al promedio de las últimas campañas e importantes
pérdidas de área cosechable.

ACCEDER AL INFORME COMPLETO

FUENTE: BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.