La comparación con el rodeo de hace diez años demuestra una caída de las cabezas del ocho por ciento, según datos de la Fundación Castellanos.
La experiencia de santafesinos que no se rinden y que apuestan al embutido y chacinado de conejo, a exponer sus virtudes y a sembrar futuros emprendedores
Después de vivir en Rosario, Luciano Temperini se instaló en la tierra que trabajó su familia en Alvear y empezó a producir alimentos agroecológicos
Dura carta abierta de CARSFE dirigida al gobernador Perotti.
Tendrá continuidad hasta mayo en todo el territorio santafesino. Todos los detalles en la nota.
Cerca de 20 plantas elaboran dulce de leche en la provincia de Santa Fe. En 2011 había 38. Conviven empresas familiares, dos de las cinco que más producen a nivel nacional y la mayor exportadora. Una radiografía de una industria cuyo producto se disfruta a cucharadas
Rústico que brinda carne, leche y hasta bufaloterapia. Una especie multifacética con un alto potencial de desarrollo que aún falta explorar. Experiencias santafesinas vividas junto a un animal que pide poco y brinda muchísimo.
Habrá que analizar luego cuántos serán los que efectivamente lo concretan
El agua se volvió un tesoro para los productores que quieren salvar a sus vacas; una mirada desde el lugar de los hechos
Afirmó la presidente de CARSFE, en diálogo con diario CASTELLANOS de Rafaela
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Juan José Bahillo lo anunció ayer en Las Gamas (Santa Fe)
Granja Don Darío, de Marcelino Escalada, lleva adelante un original sistema que transforma efluentes porcinos en abono orgánico. Su desarrollo original captó la atención de la Cámara de Comercio Británica en Argentina, que la reconoció con el premio al Liderazgo Sostenible.