![WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.37](/download/multimedia.miniatura.96a13b4ac9dfd496.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0xNyBhdCAxNC5fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
DÍA 1. El clásico de la lechería estudiantil celebra 25 años con más de 160 alumnos y 16 docentes de facultades de 6 provincias.
Junio
13 y 14: Seminario Internacional de Lechería - Sociedad Rural de Rafaela
Julio
- 04 y 05: 11º Congreso Ganadero Rosario 2024 - Sociedad Rural de Rosario
- 18 y 25: Charlas Técnicas - Sociedad Rural de Gobernador Crespo
Agosto
- 3, 4 y 5: Exposición Rural - Sociedad Rural de La Criolla
- 05 al 11: Exposición Rural - Sociedad Rural de Reconquista
- 10 y 11: Torneo de Salto y Prueba de Riendas - Sociedad Rural de Santa Fe
- 16, 17 y 18: Exposición Rural - Sociedad Rural de Venado Tuerto
- 17, 18, 19: Exposición Rural - Sociedad Rural de San Justo
- 21 al 26: Exposición Rural - Sociedad Rural de San Cristóbal
- 22, al 25: Exposición Rural - Sociedad Rural de Hersilia
Septiembre
- 5 al 9: Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio - Sociedad Rural de Vera
- 19 al 22: Exposición Rural - Sociedad Rural de Rafaela
- 19 al 23: Exposición Rural - Sociedad Rural de Tostado
- 21 y 22: Exposición Rural - Sociedad Rural de Carlos Pellegrini
- 24: 10° Jornada Ganadera Bovina - Sociedad Rural de Gálvez
Octubre:
- 04, 05 y 06: Exposición Rural - Sociedad Rural de San Carlos
- 04, 05 y 06: Fiesta Nacional y Provincial del Porcino y Exposición Rural - Sociedad Rural de Chañar Ladeado
- 11 al 14: Fiesta del Caballo - Sociedad Rural de San Cristóbal
- 19 y 20: Expo Caballos - Sociedad Rural de Santa Fe
Noviembre:
- 07: Remate de Vientres Selectos - Sociedad Rural de Santa Fe
DÍA 1. El clásico de la lechería estudiantil celebra 25 años con más de 160 alumnos y 16 docentes de facultades de 6 provincias.
Se trata de una iniciativa pionera que ha dejado una huella en más de 60.000 estudiantes y docentes de la región. La institución ha brindado una experiencia educativa única que promueve el cuidado del medio ambiente.
En la oportunidad se expusieron variedades de espinacas, acelgas y remolachas. La organización estuvo a cargo de la Agencia de Extensión del INTA de Arroyo Seco y Fideicomiso EXPHORTAR.
Contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades.
13 y 14 de junio en el predio de la Sociedad Rural
“Edición Rigran, 80 años de evolución”. En la presentación de la muestra se adelantó que, por primera vez, habrá una Ronda de Negocios. El cierre musical de un intenso cronograma artístico estará a cargo de Los Palmeras
La implantación de soja temprana estuvo condicionada por la inestabilidad climática según el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas que elabora la Bolsa de Comercio de Santa Fe
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.