
¿Cual fue el comportamiento de la producción y de la demanda en la lechería mundial en 2023?
Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado
Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado
En 2023, las importaciones de lácteos de China cayeron un 12,6% en dólares y un 9,9% en volumen, ¿Cuáles son los motivos de esa caída? China sigue siendo el gran motor de la demanda de lácteos en el mercado internacional. ¿Cuál es el lugar de los productos argentinos?
En el GDT Nro. 327 la tonelada del principal producto lácteo exportado por Argentina, cotizó a u$s 3277. En la subasta, el precio promedio de todos los productos cayó un 0,7%
Casi todas las naciones exportadoras clave han registrado disminuciones en los volúmenes de productos lácteos enviados a China en 2022. La caída interanual llega al 20%
En el evento Nro. 306 del GDT de hoy, los precios de los productos lácteos cayeron en promedio un 3,6% en promedio. La leche en Polvo sufrió una nueva caída consecutiva y llegó a los u$s 4207
El pasado 5 de abril se realizó el primer día del Foro MilkPoint Mercado, el mayor evento enfocado en el mercado de la leche en Brasil: ¿cuál es la incidencia en los precios del Conflicto en Ucrania
En el evento Nro. 305 del GDT, los precios de los productos lácteos cayeron un 1% en promedio.
En la subasta 302 de GDT, El precio de la leche en polvo entera, llegó a 4503 U$S/tn, el mayor en 8 años
En el último evento del GDT, la leche en polvo llegó a u$s 4324 la tonelada. Todos los productos, hacia arriba
Desde Varsovia hasta Wellington y desde Canberra hasta Chicago, los mercados de productos lácteos están alcanzando máximos de varios años en todo el mundo.
La leche en Polvo llegó a los u$s 4008/tn. Todas las categorías hacia arriba en el evento 297 del GDT
Las previsiones de crecimiento de la oferta mundial para este año cayeron del 1,4% al 1,0%.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.