
¿Cual fue el comportamiento de la producción y de la demanda en la lechería mundial en 2023?
Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado

Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado

En 2023, las importaciones de lácteos de China cayeron un 12,6% en dólares y un 9,9% en volumen, ¿Cuáles son los motivos de esa caída? China sigue siendo el gran motor de la demanda de lácteos en el mercado internacional. ¿Cuál es el lugar de los productos argentinos?

En el GDT Nro. 327 la tonelada del principal producto lácteo exportado por Argentina, cotizó a u$s 3277. En la subasta, el precio promedio de todos los productos cayó un 0,7%

Casi todas las naciones exportadoras clave han registrado disminuciones en los volúmenes de productos lácteos enviados a China en 2022. La caída interanual llega al 20%

En el evento Nro. 306 del GDT de hoy, los precios de los productos lácteos cayeron en promedio un 3,6% en promedio. La leche en Polvo sufrió una nueva caída consecutiva y llegó a los u$s 4207

El pasado 5 de abril se realizó el primer día del Foro MilkPoint Mercado, el mayor evento enfocado en el mercado de la leche en Brasil: ¿cuál es la incidencia en los precios del Conflicto en Ucrania

En el evento Nro. 305 del GDT, los precios de los productos lácteos cayeron un 1% en promedio.

En la subasta 302 de GDT, El precio de la leche en polvo entera, llegó a 4503 U$S/tn, el mayor en 8 años

En el último evento del GDT, la leche en polvo llegó a u$s 4324 la tonelada. Todos los productos, hacia arriba

Desde Varsovia hasta Wellington y desde Canberra hasta Chicago, los mercados de productos lácteos están alcanzando máximos de varios años en todo el mundo.

La leche en Polvo llegó a los u$s 4008/tn. Todas las categorías hacia arriba en el evento 297 del GDT

Las previsiones de crecimiento de la oferta mundial para este año cayeron del 1,4% al 1,0%.

En la primera mitad de 2025, Santa Fe volvió a demostrar su peso en el comercio exterior argentino: el 32% de los bienes exportados por el país salieron a través de sus aduanas, con la agroindustria como principal motor.

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Inversión de más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial. ¿En qué lugares?

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Se concretó la 3ª edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras