
¿Cual fue el comportamiento de la producción y de la demanda en la lechería mundial en 2023?
Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado
Un informe de OCLA da cuenta del comportamiento de los gtandes jugadores de la lechería durante el año pasado
En 2023, las importaciones de lácteos de China cayeron un 12,6% en dólares y un 9,9% en volumen, ¿Cuáles son los motivos de esa caída? China sigue siendo el gran motor de la demanda de lácteos en el mercado internacional. ¿Cuál es el lugar de los productos argentinos?
En el GDT Nro. 327 la tonelada del principal producto lácteo exportado por Argentina, cotizó a u$s 3277. En la subasta, el precio promedio de todos los productos cayó un 0,7%
Casi todas las naciones exportadoras clave han registrado disminuciones en los volúmenes de productos lácteos enviados a China en 2022. La caída interanual llega al 20%
En el evento Nro. 306 del GDT de hoy, los precios de los productos lácteos cayeron en promedio un 3,6% en promedio. La leche en Polvo sufrió una nueva caída consecutiva y llegó a los u$s 4207
El pasado 5 de abril se realizó el primer día del Foro MilkPoint Mercado, el mayor evento enfocado en el mercado de la leche en Brasil: ¿cuál es la incidencia en los precios del Conflicto en Ucrania
En el evento Nro. 305 del GDT, los precios de los productos lácteos cayeron un 1% en promedio.
En la subasta 302 de GDT, El precio de la leche en polvo entera, llegó a 4503 U$S/tn, el mayor en 8 años
En el último evento del GDT, la leche en polvo llegó a u$s 4324 la tonelada. Todos los productos, hacia arriba
Desde Varsovia hasta Wellington y desde Canberra hasta Chicago, los mercados de productos lácteos están alcanzando máximos de varios años en todo el mundo.
La leche en Polvo llegó a los u$s 4008/tn. Todas las categorías hacia arriba en el evento 297 del GDT
Las previsiones de crecimiento de la oferta mundial para este año cayeron del 1,4% al 1,0%.
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
En la primera mitad de 2025, Santa Fe volvió a demostrar su peso en el comercio exterior argentino: el 32% de los bienes exportados por el país salieron a través de sus aduanas, con la agroindustria como principal motor.