
Fue en un encuentro encabezado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Justicia y Seguridad, junto con representantes de Coninagro, Carsfe y la Federación Agraria. Se trazaron líneas de trabajo y se propuso la conformación de mesas locales.
Fue en un encuentro encabezado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Justicia y Seguridad, junto con representantes de Coninagro, Carsfe y la Federación Agraria. Se trazaron líneas de trabajo y se propuso la conformación de mesas locales.
Desde hace muchos años el problema de la inseguridad en los sectores rurales no cesa en su crecimiento y los hechos son tan variados que demuestran una transformación y adaptación, con el transcurso del tiempo, que sigue sorprendiendo a los productores.
El o los delincuentes llegaron al lugar a bordo de un automóvil, y fueron escuchados por el propietario, pero ya era tarde, el daño estaba generado.
La entidad que nuclea a las asociaciones rurales santafesinas pidió al Gobierno provincial más seguridad y mejor justicia para atender la delincuencia que afecta a los productores
La Asociación de Productores Agropecuarios (AAPA) alertó sobre una situación “gravísima” en el centro provincial y otras regiones. Solicitó al gobernador Perotti "que se ocupe de este tema con seriedad y celeridad”
“No se puede tener más silobolsas en el campo”: la impotencia de Luciano Ribodino. El bicampeón argentino de motociclismo y su familia fueron víctimas del delito rural en Josefina (Departamento Castellanos, Santa Fe). Estiman que los malhechores se llevaron dos camiones cargados con soja
El matutino de esa ciudad destaca que "aunque sobre el particular como siempre nunca se brinda información oficial, se supo que en las últimas horas se produjo en nuestro Departamento un nuevo hecho delictivo en una vivienda de la zona rural, en este caso de Bella Italia".
El presidente de la Comuna de Humberto I, Mauro Gilabert, publicó una "Carta abierta a las autoridades de mi provincia" en la que expone la falta de respuestas del Gobierno de Perotti ante la ola de inseguridad en los campos de la región
"La zona rural del departamento Castellanos a merced de los delincuentes" titula el diario Castellanos de Rafaela. Varios hechos ocurridos en los últimos días
La presidenta de CARSFE, Sara Gardiol, analizó el flagelo que causa honda preocupación en la región: “Desgraciadamente se están registrando varios hechos en la zona rural”
"Son cada vez más frecuentes distintas situaciones que afectan la vida de los pobladores y de los propietarios de empresas rurales, con ataques a las personas y a los bienes, con consecuencias en aspectos humanos y económicos" destacan en un comunicado la Sociedad Rural de San Justo.
Un solo policía para todo el distrito. Esto es en el departamento Castellanos (Santa Fe)
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
En la primera mitad de 2025, Santa Fe volvió a demostrar su peso en el comercio exterior argentino: el 32% de los bienes exportados por el país salieron a través de sus aduanas, con la agroindustria como principal motor.