El campo "se convirtió en tierra de nadie"

“No se puede tener más silobolsas en el campo”: la impotencia de Luciano Ribodino. El bicampeón argentino de motociclismo y su familia fueron víctimas del delito rural en Josefina (Departamento Castellanos, Santa Fe). Estiman que los malhechores se llevaron dos camiones cargados con soja

NOTICIAS29/04/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
800Image9084dbe58836459099bdc0b6afdd4b1a

Un nuevo hecho de vandalismo y robo ocurrió en un campo cercano a San Francisco. En esta oportunidad, la víctima del delito rural fue el bicampeón de motociclismo argentino Luciano Ribodino.

El joven piloto, que también comparte su pasión con el campo, denunció que autores aún desconocidos ingresaron entre la madrugada del lunes y la mañana del martes al campo familiar en la zona cercana a Capilla Vottero, en Josefina (Santa Fe) y atacaron la estructura dedicada al almacenamiento de granos.

"Un vecino nos avisó que el silobolsa estaba abierto", contó a LA VOZ DE SAN JUSTO Luciano, comenzó su relación con el agro por su padre, que desde chico lo llevaba a compartir las tareas.

En esta zona suele haber este tipo de hechos. "Habíamos tenido robos de maíz, pero de soja nunca. Es tierra de nadie. Hay que empezar a ver dónde guardar el cereal porque en el campo no se puede dejar más", manifestó Ribodino.

Al llegar al campo se encontró con el silobolsa abierto y huellas en un extremo. "Por las huellas, llevaron uno o dos camiones para robar y había diez baldes, lo que demuestra que hubo muchas personas cargando. Y un tercer vehículo se les quedó encajado en el barro porque el piso estaba húmedo y en consecuencia debieron dejar la carga en el lugar", describió.

"En el piso juntamos 18.000 kilos", explicó el joven piloto.

Sobre el destino que tiene el cereal sustraído, el productor dijo: "No tenemos idea adónde va a parar, hoy todo tiene que ser hecho con carta de porte, debe ir a algún lugar en donde lo bajan, no creo que sea lejos de aquí".

Además, se quejó de la falta de controles: "Un camión sale desde aquí y hasta la rotonda de Arocena, si es que hay algún control, de lo contrario llegás a Rosario y nadie te controló en la ruta, por eso al cereal lo pueden haber bajado aquí cerca o en el puerto rosarino directamente".

Ribodino recordó que el año anterior sufrió varios robos de maíz en su campo, "en una de las ocasiones los encontré (a los delincuentes), me golpearon de tal manera que me dejaron tirado creyéndome muerto y se dieron a la fuga. Todos los años te llevan el maíz, se mueven en camionetas o motos, pero soja nunca nos habían robado".

"Nos genera mucha impotencia llegar y ver cómo están los silobolsas. Además, todo el daño que te hacen para juntar el cereal", comentó.

"Estamos cerca de San Francisco y ya no se puede tener más bolsas en el campo", dijo; al mismo tiempo, contó que al haber menos casas habitadas, el campo" se convirtió en tierra de nadie", reflexionó.

 FUENTE; LA VOZ DE SAN JUSTO
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.