En Entre Ríos, informó que el programa distribuirá u$s 3.500 millones. La semana que viene anuncia fondos ganaderos en Santa Fe
Respecto a mismo mes del año anterior. Fueron 186.338 cabezas. ¿Qué pasó con el porcino y con las aves?
En septiembre, se faenó 1,2% rmenos que el mismo mes de 2020 según un informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo de Santa Fe
Compartimos interesante nota de Iris Speroni que publica "Restaurar": "en lugar de exportar carne de cerdo se exportará tierra (arriendo o venta), salarios, maíz y soja. Todo el resto ya no es exportación, porque está en manos chinas, en un enclave chino ¿Cómo será el tratamiento impositivo para con los chinos?"
Un proyecto desde Cancillería para que los chinos inviertan fuerte en el país para producir carne de cerdos. Es muy tentador la idea, sugerente, pero muy peligrosa. El caso Carolina del Norte: de las granjas familiares a las megafactorías porcinas