Cae la estimación de producción del maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 46,5 millones de toneladas. Los efectos adversos del Spiroplasma comienzan a mostrarse en números

NOTICIAS03/05/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar
DATOLAPIDARIO: La superficie sembrada ajustada para la campaña 2023/2024 es de 7,6 MHa y en este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 46,5 MTn (BCBA)

FUENTE: BICHOS DE CAMPO

La situación empieza a parecerse a un desastre productivo, particularmente en la producción de maíz, y sobre todo el tardío, que encontró cobijo a la famosa chicharrita del maíz, que ya hizo recortar las estimaciones de producción al menos dos veces.

A mediados de marzo, las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y las de su par de Rosario, daban cuenta de una producción proyectada de 56,5 y 57,0 millones de toneladas respectivamente. A principios de abril la entidad porteña recortó esa cifra a 52 millones de toneladas, registrando una caída de 4,5 mt.

Recientemente la Bolsa de Cereales emitió un nuevo informe de proyección, ubicando el estimado de producción de maíz en 46,5 millones de toneladas, es decir, 10 millones por debajo de la estimación inicial.

“El relevamiento a la red de colaboradores durante las últimas tres semanas continúa sosteniendo una baja en los rendimientos esperados para las fechas tardías y planteos del norte del país, sumado a un aumento importante del área no cosechable”, explican desde la entidad porteña.

Asimismo, los especialistas que trabajan con una red en todo el país aclararon: “Además, se espera un adelantamiento en el comienzo de la cosecha en estas zonas dado que los planteos más afectados han culminado el ciclo de manera anticipada debido al estrés. Se estima que, para las zonas NOA, NEA, C-N Córdoba, C-N Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos, el área que en principio se destinó a grano pero que, por las razones mencionadas, no podrá ser cosechada ascendería en promedio a un 17% del área sembrada”.

Como resultado de estas inclemencias, el informe de la Bolsa de Cereales es lapidario: “Se realiza un ajuste de la producción y del área total sembrada para la campaña 22/23 como resultado del análisis de balance comercial y los análisis de imágenes satelitales. La superficie sembrada ajustada para la campaña 2023/2024 es de 7,6 MHa y en este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 46,5 MTn”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.