El precio del pollo subió levemente, pero sigue por debajo de la inflación

Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.

17/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
GhWjLZvX0AAslUP

El presidente de la Cámara Avícola Santafesina, Alejandro Coianiz, explicó - en diálogo con Radio Mitre Santa Fe - que el leve incremento en el precio del pollo registrado en los últimos días no está directamente relacionado con la flexibilización del cepo al dólar, sino con una baja estacional en la oferta. “Año tras año para esta época se produce una menor disponibilidad por cuestiones climáticas y feriados que afectan la faena”, detalló. Según indicó, la situación podría normalizarse en mayo, cuando se espera un repunte en la producción y una estabilización del precio.

Coianiz destacó que, pese a los aumentos, el pollo sigue siendo una de las proteínas más accesibles. “Desde que el INDEC comenzó a medir específicamente su precio, se registró un aumento del 44% interanual, frente a una inflación del 56%”, señaló. Además, mencionó que la demanda se mantiene alta por el encarecimiento de la carne vacuna, consolidando al pollo como la carne más consumida en el país.

En cuanto a la producción, aclaró que Santa Fe representa apenas el 5% a nivel nacional, siendo Entre Ríos el principal productor. “La distribución hoy es federal, con marcas presentes en casi todas las provincias”, aseguró. Respecto al huevo, explicó que su precio también se ve afectado por la relación entre oferta y demanda, y por factores climáticos que reducen la producción, al igual que sucede con la carne aviar.

FUENTE; RAFAELA NOTICIAS

Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.