Santa Fe busca aumentar las inversiones y exportaciones

El gobernador Pullaro se reunió con los embajadores de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar, y el encargado de negocios de Emiratos Árabes Unidos. Fue en la Cancillería Argentina, en Buenos Aires

NOTICIAS17/02/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga
DATOLa Feria Gulfood en Dubai se desarrollará la próxima semana-. Participarán 20 empresas santafesinas.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, junto a funcionarios de Cancillería Argentina, mantuvieron un encuentro en la ciudad de Buenos Aires con los embajadores de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar, y el encargado de negocios de Emiratos Árabes Unidos.

La mesa de trabajo se realizó en el Palacio San Martín, y tuvo como objetivo, además de fortalecer las relaciones, aumentar las inversiones de esas naciones en la provincia e incrementar las exportaciones de la producción santafesina.

La Feria Gulfood en Dubai se desarrollará la próxima semana-. Participarán 20 empresas santafesinas.   

"Fue una reunión muy importante. Las necesidades que en este momento tienen los países del Golfo Pérsico están vinculadas principalmente con garantizar la seguridad alimentaria de su población, lo cual le abre muchas oportunidades a la potencia productiva de Santa Fe", explicó el gobernador. Y agregó: "Presentamos proyectos productivos y de infraestructura en los que podrían invertir, con los que buscamos aumentar mucho más las exportaciones y asimismo diversificarlas".


Acueducto biprovincial
La vicegobernadora hizo hincapié en las inversiones que ya vienen realizando estos países en Santa Fe. "El acueducto biprovincial, entre Córdoba y Santa Fe, tuvo un primer módulo financiado por Kuwait. En total son ocho módulos; es una obra productiva muy importante y el objetivo es que siga avanzando lo antes posible", afirmó Scaglia, y concluyó: "Para nuestra provincia la cooperación internacional será clave. Creemos que Santa Fe tiene un gran potencial con sus industrias para lograr acuerdos comerciales mutuos".

Por su parte, el ministro Puccini dijo: "Esta reunión es una presentación de la agenda productiva que esta nueva gestión está impulsando en la Provincia de Santa Fe. Tenemos un gran potencial. Somos la segunda provincia exportadora de la República Argentina. Tenemos potencialidad por los puertos de nuestra provincia para exportar. Queremos ser un sello de calidad para la seguridad alimentaria global y en este sentido buscamos seguir reforzando la agenda bilateral con los países árabes".

descarga

Hacia la Gulfood
En otro orden, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, sostuvo que "la reunión fue muy provechosa para seguir fortaleciendo los vínculos bilaterales entre la provincia y los países del Golfo Pérsico en el marco de la Feria Gulfood", que se desarrollará la próxima semana y de la que participarán 20 empresas santafesinas. Y agregó: "Tratamos temas de suma importancia estratégica para Santa Fe, tales como las inversiones en materia de infraestructura productiva, para exportar más y con mayor calidad, garantizando la seguridad alimentaria".

Participantes
Del encuentro participaron entre otros el embajador del Reino de Arabia Saudita, Hussein bin Muhammad Al-Asiri; el embajador del Estado de Kuwait, Abdulaziz Mohammad A A Albisher; el embajador del Estado de Qatar, Battal Meajeb B.M. Al Dosari y el Encargado de Negocios de los Emiratos Árabes Unidos, Hussain Ali Ali Bin Hilal Alnaqbi.

Por el lado de la Cancillería Argentina, estuvieron presentes: Marcelo Cima, secretario de Relaciones Económicas Internacionales; Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, y Simón Padros, director de Relaciones Económicas con África y Medio Oriente.

El encuentro, además de fortalecer las relaciones, tuvo como objetivos aumentar las inversiones de esas naciones en la provincia e incrementar las exportaciones de la producción santafesina.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.