Nueva proyección de producción de soja 2021/22: 42 MTn

Son 2 MTn por debajo la estimación realizada en el Lanzamiento de Campaña. Esta modificación surge luego de un recorte de 200 mHa de nuestra estimación inicial de superficie y como consecuencia de las mermas previstas sobre los núcleos productivos.

NOTICIAS03/02/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

Las labores de siembra de soja han finalizado, cubriendo un total de 16,3 MHa. Son los datos que se desprenden del Panorama Agrícola Semanal que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires 

Tras incorporar unas 56 mHa, se dio por concluida la siembra nacional de soja, cubriendo 16,3 MHa. Luego de un recorte de 200 mHa durante la ventana de siembra como consecuencia de la falta de humedad superficial, y dadas las mermas estimadas sobre los cuadros tempranos, la nueva proyección de producción se reduce a 42 MTn, 2 MTn por debajo a nuestra estimación previa. A la fecha el 9,8 % del área implantada se encuentra transitando estadios críticos de formación de vainas (R4), con un 63,6 % de los cuadros reportando una condición hídrica adecuada/óptima.

En paralelo, la incorporación de cuadros de maíz con destino grano comercial transita su tramo final. A la fecha, ya se logró sembrar el 99,1 % de las 7.300.000 Ha proyectadas para la campaña en curso, en números absolutos más de 7,2 MHa. Luego de relevar un avance intersemanal de 4,7 puntos porcentuales, se mantiene una demora interanual de apenas 0,9 pp. Por otro lado, se releva un 26 % de los cuadros de cereal de verano con una condición hídrica regular/sequía y solo el 1 % mantiene algún tipo de exceso hídrico.

Por otro lado, la siembra de cuadros de sorgo granífero registró un importante progreso de 15,7 puntos porcentuales, elevando el área sembrada al 95,6 % de las 1 MHa proyectadas para la campaña 2021/22. Gran
parte de los cuadros pendientes de siembra se concentran en las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Finalmente, tras un progreso intersemanal de 4,2 puntos porcentuales, la cosecha de girasol alcanzó el 20,5 % del área apta, reflejando un adelanto interanual de 7,8 p.p. Hasta el momento, el rinde promedio nacional asciende a 20,9 qq/Ha, con un volumen acumulado de más de 703 mTn. Mientras que en el centro y norte del área agrícola nacional los rendimientos se ubican por encima del promedio histórico, al sur se informan pérdidas de área por excesos hídricos en el centro y oeste de Buenos Aires, y expectativas de rendimiento de entre 5 y 27 qq/Ha para el sur bonaerense. Si bien estos valores son preliminares, de confirmarse podrían comprometer la actual proyección de producción de 3,5 MTn

 

ACCEDER AL INFORME COMPLETO

FUENTE: BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.