
Respecto a 2022. La faena de porcinos también tuvo un incrEmento de más del 4%. Datos que se desprenden de un informe elaborado por el IPEC

Respecto a 2022. La faena de porcinos también tuvo un incrEmento de más del 4%. Datos que se desprenden de un informe elaborado por el IPEC

Cae el bovino, suben el porcino y las aves. ¿En qué magnitud en relación al mes anterior y a agosto 2022?

Según un informe de IPEC, durante septiembre, se faenaron 203.682 cabezas de ganado bovino, 119.512 porcinos y 3.231.079 aves

En marzo, cayeron la faena de bovinos y porcinos respecto a igual mes del año pasado según un relevamiento del IPEC

Respecto a mismo mes del año anterior. Fueron 186.338 cabezas. ¿Qué pasó con el porcino y con las aves?

Pese a la alta oferta de ganado para faena registrada en lo que va del año, la situación de los frigoríficos asoma complicada en los números, principalmente producto de las complicaciones aparejadas con la pandemia del Covid-19.

Inversión de más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial. ¿En qué lugares?

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Se concretó la 3ª edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras

La intención de siembra se estimó en 1.100.000 ha, un 3 a un 3,2 % superior a la campaña anterior.

Para bovinos, bubalinos y cérvidos la medida comenzará a regir para la identificación de nuevos ejemplares.