CARSFE alerta por efectos muy acotados
Rústico que brinda carne, leche y hasta bufaloterapia. Una especie multifacética con un alto potencial de desarrollo que aún falta explorar. Experiencias santafesinas vividas junto a un animal que pide poco y brinda muchísimo.
La acecha Uruguay. Entre 2020 y 2021, el país bajó de 50 a 48 kilos por habitante por año en este alimento, mientras la vecina nación avanzó levemente de 45,7 a 46 kilos
Así lo revelan datos de diferentes organismos referentes. A pesar de mejoras de ocasión en meses puntuales, la actividad de la segunda provincia productora del país viene en retroceso
Este año. nada menos que 1 millón de animales que antes ingresaban a los corrales hoy permanecen en los
campos, prolongando sus recrías e invernadas de base pastoril
por Ignacio Berri
Investigadores del INTA, de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto de Pesquisas Veterinárias Desidério Finamor –Brasil– confirmaron diferentes niveles de resistencia a este antiparasitario en establecimientos ganaderos de la Argentina. Advierten sobre la importancia del uso adecuado del producto para preservar su funcionalidad.
Pese a la alta oferta de ganado para faena registrada en lo que va del año, la situación de los frigoríficos asoma complicada en los números, principalmente producto de las complicaciones aparejadas con la pandemia del Covid-19.
Los precios de hacienda y carne le siguen ganando a la inflación
Columna del Ing. Agrónomo Fernando Vilella, Profesor Titular Cátedra de Agronegocios y Director del Programa de Bioeconomía de la FAUBA y Presidente del CPIA, en "Mitre y El Campo"
El desafío de la carne vacuna en el mundo post COVID-19
Se llevará a cabo, con participación gratuita pero cupos limitados, el miércoles 29 y el jueves 30 de julio de 2020.