
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Los precios de las materias primas lácteas europeas se estabilizaron durante las últimas dos semanas y la cotización de la manteca europea se mantuvo sin cambios desde mediados de octubre, según la firma multinacional de servicios financieros StoneX (anteriormente INTL FCStone).
Mientras tanto, la cotización de la LPD experimentó un ligero aumento seguido de un ligero descenso.
En un desglose de dónde se encuentra el mercado en este momento para AgriLand, el Dr. Peter Meehan, analista senior de materias primas de StoneX, dijo:
“Mientras tanto, los mercados de futuros de EEX han experimentado algunas caídas bastante sustanciales durante las últimas dos semanas, con el frente de manteca EEX con una caída del 2,7% desde mediados de octubre, mientras que los futuros de EEX de la LPD bajaron un 5,7% durante el mismo período.
La demanda de productos lácteos sigue siendo fuerte y las cifras de las importaciones chinas de septiembre muestran mejoras respecto al año pasado en la mayoría de los productos lácteos.
Las exportaciones de Nueva Zelanda para septiembre también estuvieron muy por encima de las del año pasado para la mayoría de sus productos lácteos, con fuertes exportaciones a China, el principal impulsor del aumento, agregó el analista.
“Las exportaciones europeas de productos lácteos en agosto, mientras tanto, retrocedieron respecto el año pasado en casi todos los productos básicos.
“Las grandes cifras de exportación en agosto de 2019 están exagerando un poco la caída interanual, aunque la fortaleza del euro durante los últimos tres meses ha hecho que las materias primas europeas sean un poco menos competitivas a nivel mundial.
Las recolecciones de leche para la EU-28 en agosto se mantuvieron por encima del año pasado (+0,4%) a pesar de las disminuciones de los cuatro mayores productores de leche".
Mientras tanto, los datos de producción de septiembre también muestran incrementos interanuales para Irlanda (+ 1,4%); Reino Unido (+ 0,8%); y los Países Bajos (+ 0,3%), mientras que, en otros lugares, los suministros de leche en Nueva Zelanda (+ 1,7%) y los EE. UU. (+ 2,4%) también estuvieron muy por delante del año pasado”.
PRECIOS DE LOS LÁCTEOS EN LA UNIÓN EUROPEA, USA Y OCEANÍA
Las últimas 2 semanas, los precios de la mantequilla y el queso subieron en la UE, EE. UU. y Oceanía (mantequilla + 6,8% en Oceanía, queso + 4,0% en EE. UU.). Baja el precio de la leche en polvo descremada en Oceanía (-5,8%)
Los precios del queso cheddar son más competitivos en la UE que en los EE. UU. y Oceanía.
Los precios de la leche en polvo descremada y la manteca son los más bajos de EE. UU. y los de la leche en polvo descremada en Oceanía.
traducido por el OCLA del Newsletter de Agriland por Sylvester Phelan e información del European Milk Market Observatory
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.