Una foto del mundo lácteo

Un análisis que difunde OCLA del mercado lácteo mundial

NOTICIAS02/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
dsc05969

Los precios de las materias primas lácteas europeas se estabilizaron durante las últimas dos semanas y la cotización de la manteca europea se mantuvo sin cambios desde mediados de octubre, según la firma multinacional de servicios financieros StoneX (anteriormente INTL FCStone).

Mientras tanto, la cotización de la LPD experimentó un ligero aumento seguido de un ligero descenso.

En un desglose de dónde se encuentra el mercado en este momento para AgriLand, el Dr. Peter Meehan, analista senior de materias primas de StoneX, dijo:

“Mientras tanto, los mercados de futuros de EEX han experimentado algunas caídas bastante sustanciales durante las últimas dos semanas, con el frente de manteca EEX con una caída del 2,7% desde mediados de octubre, mientras que los futuros de EEX de la LPD bajaron un 5,7% durante el mismo período.

La demanda de productos lácteos sigue siendo fuerte y las cifras de las importaciones chinas de septiembre muestran mejoras respecto al año pasado en la mayoría de los productos lácteos.

Las exportaciones de Nueva Zelanda para septiembre también estuvieron muy por encima de las del año pasado para la mayoría de sus productos lácteos, con fuertes exportaciones a China, el principal impulsor del aumento, agregó el analista.

descarga

“Las exportaciones europeas de productos lácteos en agosto, mientras tanto, retrocedieron respecto el año pasado en casi todos los productos básicos.

“Las grandes cifras de exportación en agosto de 2019 están exagerando un poco la caída interanual, aunque la fortaleza del euro durante los últimos tres meses ha hecho que las materias primas europeas sean un poco menos competitivas a nivel mundial.

Las recolecciones de leche para la EU-28 en agosto se mantuvieron por encima del año pasado (+0,4%) a pesar de las disminuciones de los cuatro mayores productores de leche".

Mientras tanto, los datos de producción de septiembre también muestran incrementos interanuales para Irlanda (+ 1,4%); Reino Unido (+ 0,8%); y los Países Bajos (+ 0,3%), mientras que, en otros lugares, los suministros de leche en Nueva Zelanda (+ 1,7%) y los EE. UU. (+ 2,4%) también estuvieron muy por delante del año pasado”.

PRECIOS DE LOS LÁCTEOS EN LA UNIÓN EUROPEA, USA Y OCEANÍA

  • Manteca:  € 3.450/ton., -0,6% menos en las últimas 4 semanas.
  • LPE: € 2.720/ton., -0,2% menos en las últimas 4 semanas.
  • LPD: € 2.170/ton., + 0,5% más en las últimas 4 semanas.
  • Cheddar: € 3.040/ton., + 0,4% más en las últimas 4 semanas
  • Precio spot de la leche al Productor: subió ligeramente a € 0,35/kg. (25/10).
  • Costos de alimentación: + 7,5%)
  • Costos de energía: + 7,6%.
  • € 1 = US$ 1,17085 (30/10/20).

Las últimas 2 semanas, los precios de la mantequilla y el queso subieron en la UE, EE. UU. y Oceanía (mantequilla + 6,8% en Oceanía, queso + 4,0% en EE. UU.). Baja el precio de la leche en polvo descremada en Oceanía (-5,8%)
Los precios del queso cheddar son más competitivos en la UE que en los EE. UU. y Oceanía.
Los precios de la leche en polvo descremada y la manteca son los más bajos de EE. UU. y los de la leche en polvo descremada en Oceanía.
 

traducido por el OCLA del Newsletter de Agriland por Sylvester Phelan e información del European Milk Market Observatory 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.