Un puente entre el campo y la ciudad

En noviembre, se viene el Congreso de Carsfe 2020. Bajo la consigna: "Tenemos que hablar. Un puente entre el campo y la ciudad"

EVENTOS23/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título
TENEMOS QUE HABLARUn puente entre el campo y la ciudad

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe organiza su Congreso Virtual que se llevará a cabo el 4 y 5 de Noviembre de manera virtual. En la presentación, Carlos Castagnani, presidente de la entidad firma la invitación donde destaca  “Nos atraviesa una pandemia que deja huellas profundas con pérdidas humanas, materiales, alteraciones emocionales...en lo individual y lo colectivo. Y ello nos obliga a pensar el FUTURO de otra manera". Renglón seguido destaca "Es nuestro deber TRANSFORMAR esta experiencia en un MODELO
SUPERADOR de trabajo, de relaciones, de compromiso con nosotros, los otros y con el planeta. Una semilla no tiene que cambiar para germinar y crecer. Tiene que EVOLUCIONAR".
"Este Congreso" continuó "apunta a ampliar la mirada desde lo humano y fortalecer lo productivo. CRECER es posible si producimos pero también si apuntalamos la educación en las escuelas rurales, invertimos en infraestructura, alivianamos la presión tributaria...entre tantas otras problemáticas aún pendientes".
Por último afirmó "Tenemos un enorme COMPROMISO. Debemos generar OPORTUNIDADES REALES, potenciar RECURSOS y lograr CONSENSOS que nos permitan SER lo que SOMOS...Una nación bendecida en territorios y recursos naturales, con enorme capacidad de trabajo, capaz de producir alimentos para la Argentina y el mundo.
Los invito a ser parte de este DESAFÍO".

¿A QUIÉNES LLEGAR?
El objetivo es llegar a la comunidad en general, a quiénes aún no conocen cómo es la vida del productor, con sus luces y sombras, y que ven al sector exclusivamente como un ámbito de gran rentabilidad.
Hacerles conocer que lo que diariamente está presente en la mesa de cada familia es producto de la labor del “campo”. Una actividad a cielo abierto, en un modelo económico que no recibe subsidios y pese a esto es -sin dudas a nivel mundial- uno de los más eficientes, innovadores y consecuentes en los esfuerzos.
Por eso queremos hablarle a la ciudadanía, no solamente al sector. Pretendemos llegar con nuestras voces a las autoridades, con quienes tenemos que compartir espacios de trabajo y con ideas innovadoras delinear políticas que permitan al país su crecimiento y desarrollo pleno.
Y quizás lo más significativo... invitar a la juventud, motivarla con propuestas que incluyan valores humanos y éticos, para que lideren esa transformación social tan necesaria. El descreimiento no ayuda a generar
esos vientos de cambio que tanto requiere nuestro querido país.
Y por supuesto, invitación extensible para todos aquellos que con buena intención, interés y ganas deseen aportar propuestas creativas y superadoras. JUNTOS, es posible...

CRONOGRAMA
PRIMER DÍA
18 hs - Apertura a cargo de nuestro presidente, Carlos Castagnani
18:15 hs- Discurso de inauguración del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
18:30 hs - ¿Cómo nos ven desde la ciudad y los pueblos? Presentación a
cargo del Lic. Iván Ludueña (Giacobbe y asociados) Preguntas
19:30 hs - Mitos sobre el campo y la realidad de los datos públicos. Presentación a cargo de Esteban Hernández, titular Comisión de Comunicación
CARSFE y Fundación Apertura. Preguntas
20:30 hs - Finalización 1era jornada

SEGUNDO DÍA
18 hs - Datos del Censo Nacional agropecuario 2018. Presentacion Dr. Roberto
Bisang. Preguntas
19 hs - ¿Cómo mejoraríamos la vida de todos los Argentinos si liberamos de
los prejuicios culturales y la sobrecarga impositiva al sector agro industrial?
presentación Dra. Iris Speroni. Preguntas.
20 hs - Mensaje de cierre. Diálogo entre Jorge Chemes (pte. CRA) y Luis Basterra (Ministro de Agricultura de la Nación)

Te puede interesar
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.