“¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLÍTICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?”

A cargo de Roy Hora con la presentación de Miguel Lifschitz

EVENTOS31/08/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
EgQlcDBWoAAfKA0

PRESENTA
MIGUEL LIFSCHITZ
Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

EXPOSITORES
ROY HORA
Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford. Es profesor principal de cátedra en la Universidad de San Andrés, además de profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del CONICET. Es autor de varios libros, entre los que se cuentan The Landowners of the Argentine Pampas. A Social and Political History, 1860-1945 (Oxford, 2001; en castellano, Buenos Aires, 2002, 2015), Los estancieros contra el Estado. La Liga Agraria y la formación del ruralismo político en la Argentina moderna (Buenos Aires, 2009), Historia económica de la Argentina en el siglo XIX (Buenos Aires,2010), Historia del turf argentino (Buenos Aires, 2014), Una familia de la elite argentina: los Senillosa, 1810-1930 (en colaboración con Leandro Losada, Buenos Aires, 2015) y ¿Cómo pensaron el campo los argentinos? (Buenos Aires, 2017). Sus artículos han aparecido en las principales revistas de historia latinoamericana. Integra el comité editor de Desarrollo Económico y de Ciencia Hoy. Entre otras distinciones, ha recibido el premio Bernardo Houssay.

PUNTOS DE ENCUENTRO ONLINE

DÍA Y HORARIO
Martes 1º de Septiembre - 18.30 hs

Te puede interesar
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.