“Déjenme de embromar”

Alberto Fernández criticó el paro del campo por la falta de gasoil

NOTICIAS30/06/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

El presidente Alberto Fernández viajó a La Rioja para participar este jueves de la inauguración de una planta de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A. En el marco de la falta de gasoil y la medida de fuerza anunciada ayer por la Mesa de Enlace, el mandatario cuestionó a los dirigentes del campo. “¿La solución que encuentran es proponer un paro? Déjenme de embromar”, se quejó.

“Ayer vi en un programa de televisión cómo Macron le reclamaba a Joe Biden cómo sacaba gasoil para Europa y los Emiratos Árabes decían que no iban a poder darle combustible. En ese mundo estamos, ¿y la solución que encuentran es un paro?”, protestó el Presidente. “¡Déjenme de embromar, necesitamos seguir produciendo”, continuó.

“Sabemos que ese problema existe (la falta de combustible) y hemos buscado alternativas. Estoy convencido cuando digo aquella frase de Spinetta: que lo mejor es el mañana. Estoy convencido de que tenemos un futuro maravilloso. Porque todo lo que el mundo necesita está en la Argentina, hablo de la necesidad de energías renovables”, señaló Fernández.

Además, en medio de la disparada del dólar, el Presidente analizó el escenario económico y la importancia de mantener las divisas en el país: “No queremos que se vayan en viajes, sino en producir y dar trabajo”. En ese sentido, insistió: “Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho porque necesitamos dólares para importar insumos. Tenemos una crisis de crecimiento y la vamos a resolver. La primera crisis que tenemos es energética, tenemos que importar gasoil para que la Argentina siga produciendo”.

ernández volvió a cuestionar en duros términos a la administración de Mauricio Macri. “Nos tocó el peor de los tiempos, vinimos después de los que recomendaban importar en vez de producir. Después de los que endeudaron a la Argentina como nadie en la historia. Cuando se quedaron sin crédito externo quisieron convencernos que gracias a Dios existe el FMI y nos entregaron al Fondo maniatados con una deuda de 45 millones”, señaló. Y remató: “Esos personajes estuvieron generando miedo toda la semana anterior tratando de generar una corrida que lastime al país”.

Luego de su viaje a Alemania, donde participó de la cumbre del G7, el Presidente planteó: “Con Massa decíamos: ‘¿Los argentinos se estarán dando cuenta de lo que pasa en el mundo? Del problema que hay con la energía en el mundo, que todo el mundo está debatiendo cómo sobrevivir cuando la energía empieza a faltar’”.

“Nosotros llegamos al gobierno con una sola obsesión: poner la Argentina de pie y para eso cada argentino tiene que tener un trabajo para poder mantenerse”, señaló Fernández.

El acto en La Rioja contó con la presencia del gobernador provincial, Ricardo Quintela; el ministro de Desarrollo Producto, Daniel Scioli, la vicegobernadora riojana, Florencia López; y el presidente de Enod, Luis Jaime Lapidus.

FUENTE; LA NACIÓN

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.