Avanza la cosecha de soja de primera

El maíz. Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 2,6 %, ya se recolectó el 17 % del área apta en todo el país.

NOTICIAS07/04/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
MAIZ
Lote de maíz tardío Transitando las últimas etapas del llenado de granos. Gahan, Bs As (05-04-22).Créd: BCBA

A la fecha, el rinde medio nacional se ubica en 61,9 qq/Ha. En paralelo, nuevas heladas podrían tener impacto en los rindes de los planteos tardíos.

EL BUEN CLIMA IMPULSA EL AVANCE DE COSECHA DE LA SOJA DE PRIMERA SOBRE AMBOS NUCLEOS
Continúa la recolección de cuadros de soja, cubriendo el 8,8 % de la superficie apta luego de registrar un avance intersemanal de 4,4 puntos porcentuales. Los mayores progresos fueron registrados en ambos núcleos y el Centro-Norte de Córdoba. A la fecha, el rendimiento medio nacional promedia 31,1 qq/Ha y la producción
acumulada asciende a 4,4 MTn. Nuevas heladas registradas durante la última semana podrían generar mermas adicionales en lotes de soja de segunda, que podrían impactar sobre nuestra actual proyección de producción de 42 MTn.

Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano comercial avanzó en el centro del área agrícola nacional.
Luego de relevar un progreso intersemanal en las labores de 2,6 puntos porcentuales, ya se recolectó el 17 %
del área apta. Heladas registradas durante los últimos días podrían impactar negativamente en los rindes de los planteos tardíos y de segunda ocupación. Los efectos de las bajas temperaturas serán evaluados durante las próximas semanas. A la fecha, la proyección de producción al cierre del ciclo se mantiene en 49 MTn.  

ACCEDER AL INFORME PAS COMPLETO

Por último, la recolección de girasol cubre el 93,7 % del área apta, entregando un rinde medio nacional de 20,7
qq/Ha y acumulando una producción parcial de 3,1 MTn. La proyección al cierre de campaña se mantiene en 3,3 MTn. La mayor parte del área aún pendiente de cosecha se concentra en el sur de la región bonaerense, en
donde el cultivo sufrió lapsos de déficit hídrico, ola de calor durante etapas reproductivas y problemas sanitarios (Phomopsis) que fueron comprometiendo la generación de rendimiento.

SOJA
La cosecha cubre el 8,8 % de la superficie apta con un rendimiento medio nacional de 31,1 qq/Ha y una
producción acumulada de 4,4 MTn.

GIRASOL
Se recolectó el 93,7 % del área apta, reflejando un avance intersemanal de 5,2 p.p. y un atraso interanual de -0,3 puntos. El inde medio nacional promedia 20,7 qq/Ha y la proyección de producción se mantiene en 3,3 MTn. 

MAÍZ
El avance de nacional de cosecha es del 17 % del área apta. Nuestra actual proyección de producción es de 49 MTn, 3,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2020/21: 52,5 MTn

FUENTE: BOLSA CEREALES BUENOS AIRES

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.