Avanzan la cosecha fina y los rindes

El avance de siembra de soja se eleva al 64,7 % de las 16,5 MHa proyectadas según el informe de la Bolsa de Buenos Aires Panorama Agrícola Semanal

NOTICIAS16/12/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
bolsa

Tras las lluvias de la última semana, la cosecha de trigo mantiene una demora interanual de -1,4 puntos porcentuales, luego de cubrir el 65 % del área apta. El avance sobre sectores del centro del área agrícola, con rendimientos cercanos a máximos históricos, impactó de forma positiva en el rinde promedio nacional, que a la fecha se ubica en 31,4 qq/Ha. En paralelo, se dio inicio a la recolección en sectores del centro y sudeste de Buenos Aires. Los primeros resultados arrojan rindes que superan los 45 qq/Ha, y de sostenerse estos  promedios impactarían positivamente en nuestra proyección de producción, la que a la fecha se mantiene en 21 MTn.

TRIGO
La cosecha cubre el 66 % del área apta, tras un progreso intersemanal de 11,6 puntos porcentuales. El rinde promedio asciende a 31,4 qq/Ha y se mantiene la proyección de producción en 21 MTn.

La cebada, por su parte, registra un avance de cosecha del 27,9 %, reflejando una demora interanual superior a los -18 puntos porcentuales, como consecuencia de la las lluvias registradas en diferentes sectores del área agrícola. Rendimientos por encima a los inicialmente estimados sobre el centro y sur del área sembrada, podrían impactar sobre nuestra actual proyección de producción, que a la fecha se mantiene en 4,6 MTn.

CEBADA
El avance nacional de cosecha se eleva al 27,9% del área apta, registrando una demora interanual de más de -18 pp. La producción acumulada se eleva a 1,4 MTn y el rinde medio nacional se ubica en 46,3 qq/Ha

En el cultivo de girasol, luego de las lluvias registradas esta semana, más del 85 % del área presenta condición hídrica Adecuada a Óptima. A pesar de los eventos de granizo y los focos de enfermedades registrados en el centro y sur del área agrícola, el 99% del área presenta condición de cultivo Normal a Excelente. A la fecha, se registran demoras en el desarrollo fenológico en el centro y norte del área agrícola. No obstante, las primeras pruebas de cosecha sobre la región NEA entrega un rinde medio de 18 qq/Ha.

GIRASOL
De las 1,65 MHa estimadas, el 99 % presenta condición de cultivo Normal/Excelente, y el 86,4 % mantiene condición hídrica Adecuada/Óptima. Los primeros lotes recolectados presentan un rinde medio de 18 qq/Ha

Por otro lado, las labores de siembra de maíz con destino grano comercial se extienden por toda el área agrícola nacional. Los mayores avances se relevan en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. A la fecha, ya se logró sembrar el 47,7 % de las 7,3 MHa proyectadas. En números absolutos, cerca de 2,9 MHa han sido implantadas.

MAÍZ
La siembra cubre el 47,7 % de las 7,3 MHa proyectadas. Las labores a campo registran una demora entre campañas de -7,8 pp.

El avance nacional de siembra de soja se eleva al 64,7 % de las 16,5 MHa, reportando una demora interanual de -3 puntos. A la fecha, el 8,2 % de la superficie se encuentra iniciando floración (R1), mientras que el 90 % informa una condición hídrica entre Adecuada y Óptima. Lluvias registradas en los días previos mejoran la disponibilidad hídrica superficial sobre el NOA y NEA, mientras se da inicio a su ventana de siembra. Al mismo tiempo, la falta de piso sobre el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires demoran las labores a campo.

SOJA
Con un avance intersemanal de 8,7 puntos, el avance nacional de siembra cubre el 64,7 % de las 16,5 MHa proyectadas para la campaña 2021/22.

ACCEDER AL INFORME

FUENTE: BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.