Los ingenieros agrónomos preocupados por la propuesta nacional sobre cambio climático

En un comunicado, FADIA destacó que las mismas “evidencian falta de cohesión entre los objetivos planteados para reducir los efectos perjudiciales del mismo y su solución”.

NOTICIAS27/10/2021REDACCIÓNREDACCIÓN

Desde la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica (FADIA) manifestaron su preocupación respecto de las propuestas presentadas por el Gabinete Nacional de Cambio Climático a elevar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26).

En un comunicado, la entidad destacó que las mismas “evidencian falta de cohesión entre los objetivos planteados para reducir los efectos perjudiciales del mismo (reducción del aumento de emisiones de gases de efecto invernadero – GEI- para 2030 y carbono neutralidad para 2050) y su solución”.

El organismo destaca que “la opinión vertida en dichas propuestas, la falta de rigurosidad profesional e incluso un doble discurso en las políticas públicas lanzadas recientemente, promoviendo la producción ganadera mientras se plantea la disminución del stock ganadero”.

Esta “falta de coordinación” entre objetivos y propuestas también se observa “en la carencia de políticas agropecuarias a mediano y largo plazo” resalta la entidad: “Así mismo, denota falta de vocación de los actores políticos en la construcción y planificación de estrategias productivas sustentables”. Y continúa: “la imprevisibilidad en las condiciones de comercialización de los productos, el tipo de cambio, la disponibilidad y precio de insumos básicos para el Sector Agropecuario, atentan contra la planificación y el logro de objetivos, para producir en forma sustentable”.

“En un momento tan difícil para la humanidad en general, y par el sector productivo en particular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mitigación del cambio climático, difícilmente puedan cumplirse sin planificación y participación de todos los sectores involucrados en la Producción. El logro de las metas depende de políticas de estado y su diseño requiere necesariamente de profesionales y expertos en la materia”.

Y finaliza “por lo anteriormente expresado, FADIApone a disposición del gobierno nacional su colaboración para diseñar políticas agropecuarias y agroindustriales pertinentes para todos los sectores. PENSAR EN EL PAÍS, ES INTEGRAR A TODOS

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.