La Mesa de Enlace no avalará más restricciones a las exportaciones de carne

La Mesa de Enlace se reunió con el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC)

NOTICIAS17/06/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar (1)

La agrupación donde confluyen la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) consultará a los productores sobre los pasos a seguir una vez que se oficialice una cuotificación para la colocación de carne en el mundo.

Como informó LA NACION, el Gobierno, de cara al fin del cepo que dispuso por 30 días y vence el próximo domingo, exigió a la industria recortar 50% las ventas al exterior, excluyendo la carne para faena kosher y las cuotas de carne Hilton y 481 a Europa y a Estados Unidos. Si bien se habla del 50%, en la práctica, y considerando las 900.000 toneladas vendidas al exterior el año pasado, la reducción podría ser de un 33%, a 610.000 toneladas en 2021. No obstante, en plata se dejarían de exportar unos US$400 millones.

En la sede de Coninagro, la Mesa de Enlace tuvo una reunión presencial después de bastante tiempo. Asistieron el anfitrión Carlos Iannizzotto y sus pares Nicolás Pino (SRA), Carlos Achetoni (FAA) y Jorge Chemes (CRA). Después de un encuentro entre ellos, recibieron al presidente del ABC Mario Ravettino y a los empresarios Alejandro Dubois, Martín Costantini, Hugo Borrell y Carlos Riusech.

“El ABC brindó los pormenores desde el día uno para intentar destrabar este tema. Se escuchó atentamente cómo fue el panorama. Se expresó que no se está conforme con esta forma en que se maneja el Gobierno tratando de dividir la cadena, desde la producción a todos los eslabones y la comercialización”, señaló una fuente de la agrupación.

“Se expresó que no gusta que alguien negocie en base a los que producimos y no estar en esa mesa”, agregó.

Según indicó la fuente consultada, los empresarios de la carne están “confiados” que la alternativa que impuso el Gobierno “puede llegar a caminar”. Esos empresarios lo ven “como algo que no es bueno pero para pasar el momento”.

Rechazo

En este punto, la Mesa de Enlace hizo la advertencia de que “claramente” no está de acuerdo con esa restricción.

“Se expresó claramente que no se va a avalar un acuerdo de ese nivel, menos no estando los representantes de los productores”, acotó.

“No se está conforme, para nada, porque el sector no ha sido consultado”, señaló otra fuente de la agrupación ruralista.

Tras la exposición de los empresarios, la Mesa de Enlace va a consultar a sus bases y productores sobre los pasos a llevar adelante. Vale recordar que cuando el Gobierno frenó las exportaciones el mes pasado las entidades del sector llevaron adelante 14 días corridos de un cese de comercialización de hacienda.

“Estamos a la espera de los anuncios y vamos a consultar a nuestros representados cómo seguimos”, apuntó una fuente.

Fuente. Fernando Bertello – Diario La Nación

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.