
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Durante el fin de semana el flujo de aire del sector este noreste favoreció la continuidad del avance de aire de origen tropical, fortaleciendo la abundancia de humedad en capas bajas.
Esta alta captación de humedad en los estratos inferiores de la atmosfera, mantienen el aire muy cercano a la saturación. Dado que la estructura atmosférica permanece muy estable, un ligero enfriamiento durante la madrugada promueve el despliegue de importantes nieblas.
Sobre el Pacifico sur frente a las costas chilenas se destaca el brazo frontal de que en las próximas jornadas avanzará sobre la región cuyana y el sudoeste de la región pampeana. Durante el resto de la jornada de hoy y mañana, pueden darse algunas lluvias menores en el noroeste de la Patagonia y el sur de La Pampa, pero recién a partir del miércoles, las lluvias avanzarán sobre el oeste y sur de Córdoba, como así también se intensificarán sobre la región cuyana, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires.
El frente avanzará hacia el este y hacia el norte con muchas dificultades a lo largo de la semana, debido a la presencia del Anticiclón sobre el este. Sin embargo a medida que lo haga ira generando precipitaciones, las mismas pueden no ser intensas pero pueden ser continuas entre el jueves y el domingo en gran parte de la región pampeana.
Fuente: Agrofy News
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.