México anunció la apertura de su mercado a las carnes argentinas

En el cierre de la visita de Alberto Fernández de tres días a México, anunciaron la apertura del mercado mexicano a las carnes argentinas, el principal logro comercial de su visita al país azteca, que cimentó su alianza estratégica con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

NOTICIAS25/02/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar (1)

El acuerdo, que se terminó de tejer durante las reuniones de trabajo en México y fue celebrado por la comitiva presidencia y en la Argentina, implica la recuperación de un mercado para la industria y el campo que había quedado cerrado debido a la fiebre aftosa. La apertura se logró a partir de una decisión política de López Obrador. México le dará a la Argentina los mismos términos que a Uruguay: un representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad de México (Senasica) viarjá a Buenos Aires para elaborar junto a las autoridades del Senasa los pasos a seguir para armar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos.


La apertura del mercado de la carne cerró con una buena noticia una gira que había quedado opacada por el escándalo de las vacunas VIP. Fernández se llevó de México no sólo ese avance comercial, sino también el respaldo de López Obrador en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el apoyo de empresarios locales a su gestión, sobre todo, de Carlos Slim, jefe del Grupo Carso y el hombre más rico de América latina, con inversiones en telecomunicaciones en el país.

Además del acuerdo por la carne, los gobiernos de ambos países "coincidieron en la necesidad de revisar y modernizar la relación económica y comercial bilateral, y acordaron instruir a sus equipos a iniciar negociaciones comerciales a la brevedad con el objetivo de lograr un acuerdo comercial integral y ambicioso". Y ambos gobiernos acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura, incluida la transferencia de la tecnología de silos bolsa.

La industria frigorífica esperaba desde hacía tiempo la apertura del mercado mexicano. México tiene una muy estrecha relación comercial con EE.UU. que incluye a la carne: exporta hacienda en pie, que se engorda y se procesa en la primera potencia global, y luego carne desde allí. El presidente del Consorcio de Exportadores de Carne, Mario Ravetino, celebró la decisión: "Es una buena noticia e un Mercado apetecido por nosotros de hace mucho tiempo y una nueva posibilidad para la exportación de carnes del país".

Con la colaboración de Cristian Mira

Fuente: Rafael Mathus Ruiz – Diario La Nación

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.