Productores lecheros de Santa Fe y Córdoba se reunieron con Basterra

La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe y la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba se reunieron con el ministro de Agricultura de la Nación, para exponer el escenario complicado que enfrenta el sector, principalmente, en relación a la suba de los costos.

NOTICIAS02/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
201026134834_original

El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, se reunión vía online con autoridades de CAPROLEC (Cámara de Productores Lecheros de Córdoba) y de MEPROLSAFE (Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe) para evaluar cuestiones sectorial: donde se planteo el deterioro que reporta el negocio lácteo por la suba de insumos dolarizados y el estancamiento de los valores de la materia prima.

Por las cámaras santafesinas participaron Fernando Córdoba y Ricardo Garnero, y por la cámara cordobesa, su presidente Oracio Salusso, junto a Alejandro Leveratto, Juan Trossero y Carlos Badino. Del encuentro realizado por video conferencia por más de una hora también participó, sin casi hacer comentarios, Arturo Videla, director nacional Lácteo.

Según indicó a Infortambo una fuente que participó del encuentro: “con Basterra hablamos poco de la coyuntura, sabemos que la situación es mala para los costos de alimentación. Hay que fijar posiciones a largo plazo y frente a un movimiento pendular que reporta la lechería. Hay un compromiso de trabajar en la regulación de la cadena. Nosotros vamos a apoyar, pero si esto no se da, vamos a ser muy críticos con la gestión”.

Desde el Ministerio de Agricultura se planteo la necesidad de “poner en práctica el pago de la leche por calidad y una liquidación única. También se habló de formación de precios y manejo de excedentes. Basterra comentó que la lechería necesita una regulación por la producción de un alimento perecedero. Se sumaron cuestiones también como uso de warrant, seguros de precios para la leche y sistemas de créditos”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.