La raza Dorper a la espera de la oficialización como asociación en nuestro país

Los trámites están detenidos. La pandemia "lo hizo otra vez".

NOTICIAS22/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
dorper_nota

La raza Dorper se va estableciendo poco a poco en nuestro país. En paralelo a la ampliación de la cantidad de cabañas que deciden incorporar animales, la alianza entre los propulsores deviene en la formación de una asociación que los agrupe y les permita trabajar en forma mancomunada.

El portal especiaiizado  delsector.com da cuenta de que a mediados de 2019, se avanzó en los trámites que dieron lugar a la “Asociación Civil Criadores de Ovinos Dorper” que, en los estatutos comenzó sus funciones con una comisión directiva que detallaremos, aunque resta avanzar con los trámites (pospuestos por la pandemia) para obtener la personería jurídica de lo que será la, oficialmente, Asociación Criadores de Dorper, conformada de la siguiente manera, inicialmente hasta el 2022:

Presidente: Pablo Llaver – Cabaña “Los Cedros”
Vicepresidente: Orlando Guastalla – Cabaña “El Sapucai”
Secretario: Marcelo Treachi – Cabaña “La Aurora del Monte”
Tesorero: Pablo Herman – Cabaña “La Rubia”
Vocales titulares:

Pablo Sorasio – Cabaña “La Esperanza”
Germán Gallo – Cabaña “La Constancia”
Ignacio Rodríguez Vidal – Cabañas del Impenetrable
Carlos Vila Moret – Cabaña “Santa Teresa”
Werner Reusch – Genética Reusch
Matías Manfroi – Cabaña "Unelén" 
La asociación aglutinará todo lo referido a (Black) Dorper y White Dorper en Argentina, con origen en Sudáfrica, 1930/1946, a partir de genética de las razas Dorset Horn y Blackhead Persian.


white_and_black
La raza Dorper se va estableciendo poco a poco en Argentina


Se destaca el avance en la definición de los requisitos y pasos a seguir para alcanzar el Puro por Cruza Controlado (PPC), mediante servicios con machos Puros de Pedigree (PP), como así también registros controlados por inspectores de la asociación para poder llegar al Puro de Pedigree si así lo crean conveniente, permitiendo de este modo que todos los criadores tengan la opción de controlar y registrar sus planteles, certificar sus orígenes y hasta tener una valuación aproximada de sus ejemplares, brindando así el espacio para quienes dan sus primeros pasos con Puros por Cruza Controlados.

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo