Agosto: el trigo en Santa Fe

Informe elaborado por el INTA, brinda detalles del estado del cultivo en el mes de agosto en un informe mensual

NOTICIAS10/09/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título
DATOEl informe resultó del monitoreo de 209 lotes de trigo distribuidos en todo el territorio provincial

El informe resultó del monitoreo de 209 lotes de trigo distribuidos en todo el territorio provincial. El relevamiento de los lotes se realizó durante la segunda quincena de agosto de 2024 y estuvo a cargo de profesionales de las Agencias de Extensión Rural del Centro Regional Santa Fe del INTA.

Los datos relevados tienen que ver con aspectos vinculados al manejo y a la incidencia de factores abióticos y biológicos tales como malezas, plagas y enfermedades.

Del análisis de estos datos resulta el mapa de estado general del cultivo por departamento. Los gráficos que aparecen en el mismo representan la distribución de cada categoría del estado del cultivo en cada departamento.

ACCEDER AL INFORME COMPLETO 

PARTE DEL INFORME

NORTE

El 48 % de los lotes se encontraba en estado bueno y
muy bueno, el 45 % en estado regular y un 2% de
los lotes presentaba estado malo. El 52% de los
lotes se encontraba en estados de pre floración y el
29% aún en estado vegetativo (macollaje y
elongación de tallo). El resto de los lotes estaban
en antesis y unos muy pocos lotes en grano
lechoso.
En el 26% de los lotes se observó presencia de
plagas insectiles,

(Departamentos 9 de Julio, San Javier, General
Obligado y Vera)

CENTRO
El 75% presentó estado bueno (61%) y muy bueno (14%).
El 16 % de los lotes se encontraron en estado
regular y un 5% en estado malo. El 62% de los
lotes se encontraba en estado fenológico de
elongación de tallo y el 34% en macollaje. Con
respecto de plagas, se reportó un solo lote con
presencia elevada de Arañuela del trigo
(Penthaleus major). En el 26% de los lotes se
observó presencia de enfermedades. La
enfermedad más frecuente fue Mancha amarilla,
bronceada o tostada

(Departamento San Cristóbal, San Justo,
Castellanos, Las Colonias, La Capital, San
Martín, San Jerónimo)

SUR

El 79% presentó estado muy bueno y el 21% restante
estado bueno.
El 68% se encontraba en estado fenológico de
macollaje y 32% en elongación de tallo.
Se observó presencia de pulgones en un solo lote
(intensidad leve) y en 6 lotes (7%) se observó
presencia de mancha amarilla (Drechselera
/Pyrenophora tritici-repentis), también con
intensidad leve.
El 93% de los lotes se encuentra libre de malezas,

(Departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo,
Caseros, Rosario, Constitución, Gral. López).

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.