Nación anunció ayuda para los sectores porcino y avícola

En Entre Ríos, informó que el programa distribuirá u$s 3.500 millones. La semana que viene anuncia fondos ganaderos en Santa Fe

NOTICIAS13/01/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino, a través del cual se compensará a productores porcinos, aviares y de huevos por la suba adicional en el precio de la soja y sus derivados.

“Venimos a anunciar una política que es nacional para los productores avícolas, de pollo y huevo”, dijó Massa durante la presentación del programa desde la localidad entrerriana de General Racedo. Estuvo acompañado por los secretarios de Agricultura, Juan José Bahillo, y de Desarrollo Productivo, José de Mendiguren y por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Con una inversión de $ 3.500 millones por parte del gobierno nacional, los productores beneficiarios del programa recibirán una compensación de $ 30.000 por tonelada de alimento a base de soja para los animales comprada entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del año pasado, cuando se implementó un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero. Ese régimen especial llevó el precio del poroto a valer entre $ 90.000 y $ 100.000 la tonelada.

Así, los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de $ 30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

Dicha compensación será calculada teniendo en cuenta el promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su pasada performance en un único pago.

El componente destinado al sector porcino establece un monto máximo a percibir por productor de $ 5.000.000, alcanzando al 98% del total, con una inversión del gobierno nacional de $ 1.000 millones. 

AVES 

El mismo procedimiento para poder determinar las ayudas a los productores porcinas se utilizará para los aviares y de huevos, aunque en el primer caso se tomará el promedio mensual de pollos enviados a faena y en el segundo caso el promedio mensual de huevos comercializados.

En estos dos casos, las compensaciones alcanzan al 100% de los productores para lo cual el gobierno destinará $ 2.000 millones para los dedicados a la producción de carne aviar y $ 500 millones para los de huevo.

Por último, Massa adelantó que la próxima semana se anunciará una ayuda para el sector ganadero en el marco de la fuerte sequía que afecta al país.

“Quiero en el marco de este programa darle un mensaje a los productores que esperan una respuesta nuestra en la ganadería; la semana que viene vamos a estar en el norte de Santa Fe extendiéndole la mano desde la Secretaría de Agricultura”, concluyó.

Durante el acto, el ministro de Economía, Sergio Massa, se refirió al índice de inflación de diciembre, que se informó ayer y que arrojó una tasa del 5,1%. Dijo que la inflación “no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma”, y aseguró que bajarla requiere de “una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical”.

“Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos para bajar la inflación en la Argentina”, dijo, jugando con el motivo de la convocatoria.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.