Se reduce el riesgo de una tercera Niña consecutiva

Perspectiva agroclimática hasta junio 2023 en el área agrícola conosur

NOTICIAS28/11/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
sequiatrigo1

El debilitamiento de los vientos alisios reduce substancialmente el riesgo de una tercera “La Niña” consecutiva y fortalece la transición hacia un estado neutral.

El informe que publica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca también que el Verano 2023 "experimentará un progresivo calentamiento, pasando de “Neutral Frío “, al comienzo del proceso, a un “Neutral Absoluto” (Anomalía Nula), al final de la estación, a lo que se unirá una actividad de los vientos polares menor a la que tuvieron en las temporadas anteriores". Asimismo, adelanta que  el otoño del año que viene "registrará un calentamiento dentro del rango “Neutral Cálido”, siendo probable que los vientos polares se mantengan en su rango normal. De mantenerse esta tendencia, podría arribarse a un estado de “El Niño” hacia la primavera de 2023".

ACCEDER AL INFORME COMPLETO 

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.