Se reduce el riesgo de una tercera Niña consecutiva

Perspectiva agroclimática hasta junio 2023 en el área agrícola conosur

NOTICIAS28/11/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
sequiatrigo1

El debilitamiento de los vientos alisios reduce substancialmente el riesgo de una tercera “La Niña” consecutiva y fortalece la transición hacia un estado neutral.

El informe que publica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca también que el Verano 2023 "experimentará un progresivo calentamiento, pasando de “Neutral Frío “, al comienzo del proceso, a un “Neutral Absoluto” (Anomalía Nula), al final de la estación, a lo que se unirá una actividad de los vientos polares menor a la que tuvieron en las temporadas anteriores". Asimismo, adelanta que  el otoño del año que viene "registrará un calentamiento dentro del rango “Neutral Cálido”, siendo probable que los vientos polares se mantengan en su rango normal. De mantenerse esta tendencia, podría arribarse a un estado de “El Niño” hacia la primavera de 2023".

ACCEDER AL INFORME COMPLETO 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.