Una entidad del campo santafesina denunció “repetidos hechos de inseguridad”

La Asociación de Productores Agropecuarios (AAPA) alertó sobre una situación “gravísima” en el centro provincial y otras regiones. Solicitó al gobernador Perotti "que se ocupe de este tema con seriedad y celeridad”

NOTICIAS21/11/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
patrullero-671x445-1-1

Una entidad de productores agropecuarios denunció “repetidos hechos de inseguridad” rural en la provincia de Santa Fe y le pidió atención al tema al gobernador Omar Perotti.

Se trata de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), que le solicitó acciones al mandatario provincial en un duro comunicado.

“Ante los repetidos hechos de inseguridad que sufren los productores agropecuarios del centro de Santa Fe, la Asociación de Productores Agropecuarios, AAPA, solicita al Gobernador Omar Perotti se ocupe de este tema con seriedad y celeridad”, señaló la organización.

 

“Queremos recordarle, señor Gobernador, que dentro del presupuesto de la provincia está contemplado el gasto para seguridad y protección rural, presupuesto que no es suyo sino de todos los santafesinos que aportan con sus impuestos y esperan que sea ejecutado con eficiencia y transparencia para las necesidades de la producción, el trabajo y la tranquilidad de su vida cotidiana”, agregó la entidad.

De acuerdo a AAPA, hay una situación “gravísima” de inseguridad y “de abandono total en localidades como Cañada de Gómez, Bustinza, Totoras, Salto Grande, Serodino, Colonia Medici, Maciel, Lucio V. López, entre otras”.

images  

“Queremos recordarle, señor Gobernador, que dentro del presupuesto de la provincia está contemplado el gasto para seguridad y protección rural, presupuesto que no es suyo sino de todos los santafesinos que aportan con sus impuestos y esperan que sea ejecutado con eficiencia y transparencia para las necesidades de la producción, el trabajo y la tranquilidad de su vida cotidiana”, agregó la entidad.


Apuntó que también el panorama señalado es “extensivo a otras zonas como el sur y resto de la provincia donde la situación es similar”.

“No obstante, lo antes dicho, también le pedimos a las autoridades nacionales desde el Presidente de la Nación, Ministro de Seguridad y legisladores nacionales y provinciales que no se hagan los distraídos con este tema. Sabemos que los hechos de inseguridad rural se dan en todo el país. Y no se ha hecho absolutamente nada”, denunció.

“Desde AAPA, en línea con su compromiso de defensa del productor agropecuario, reclamamos urgentes medidas contra la inseguridad rural”.

FUENTE: LA NACIÓN

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.