
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
El siguiente es el informe de actualidad lechera elaborado por CREA,
Algunas claves:
SEÑALES INTERNAS
En el corto plazo, se espera una leve caída de las producciones individuales por el clima. Se verá la evolución, teniendo en cuenta la estrategia de cada uno de los productores en un contexto con menos reservas y aumento de los costos
El 2022 empezó con números negativos en cuanto a facturación por demanda interna. Bajó el volumen, los precios crecieron por debajo de la inflación y el poder de compras del salario cayó en relación a la canasta láctea
EL MUNDO
Las ventas al exterior cayeron en volumen, pero fue compensado por mayores valores
En los próximos meses, la leche en Polvo (futuro) cae pero está por arriba de los números históricos (4300 vs 3000 u$s/tn) EL interrogante está en el futuro del conflicto en Ucrania
NEGOCIO
Semáforo Amarillo, para el negocio lechero en marzo. Los costos productivos suben un 8,8%, EL factor principal son los alimentos, que representan un 50%b del gasto total. Casi no hubo variación en el precio (+1,6%)
Cúal fue la producción de leche en los primeros meses del año? ¿Cuál fue la evolución de la demanda, la facturación y la existencia de los productos en el último año? ¿Qué sucedió con las exporaciones lácteas 2021/2022? ¿Qué pasa en los principales países productores? ¿Cuál fue la evolución de índice de precio vs índice de costo? ¿Y la relación de precios de la leche vs grano?
ACCEDE A TODA LA INFO AQUÍ
ACCEDE A TODA LA INFO AQUÍ; Reporte de actualidad Agro CREA-lecheria
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes