La Niña vino para quedarse

Al menos hasta abril y no se descarta que continúe más allá

NOTICIAS11/02/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
images

El fenómeno estará activo, al menos, hasta abril, pero no se descarta que continúe. La Bolsa de Comercio de Rosario presentó el informe de los organismos que monitorean el fenómeno del Niño en el Pacífico. Los índices proyectaban un ascenso de los valores y transición hacia la neutralidad, pero no fue así. “La publicación del último Índice Oceánico Niño muestra que la anomalía de la temperatura superficial se mantuvo sin cambios respecto del mes pasado (ONI -1.0). Es decir, manteniendo el grado de enfriamiento del mes anterior y por lo tanto la influencia negativa del evento Niña”, señaló el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello.  Por otra parte, Alfredo Elorriaga, consultor de GEA explicó que el valor de enero retoma la tendencia que tuvo en el 2021, año en que fallaron las lluvias de la segunda quincena de febrero y primera de marzo. “El valor ONI de enero coincide con el de enero del 2018, con todos los temores que eso implica. El fenómeno La Niña, por el momento, continuará presente hasta el mes de abril”, sostuvieron. Por último, señalaron que seguirá siendo un condicionante de la circulación atmosférica que puede volver a afectar de manera negativa la oferta de agua, señalan los especialistas.

Fuente: Agrofy News

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo