
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos, anticipó "una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral"
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos, anticipó "una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral"
Al menos hasta abril y no se descarta que continúe más allá
Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
"Los vientos alisios y los vientos polares se combinaron, impulsando hacia el Ecuador las aguas de la corriente fría de Humboldt, haciendo que el enfriamiento del Pacífico Ecuatorial continuará profundizándose, provocando el desarrollo un episodio fuerte de La Niña”. Perspectivas agrometeorológicas estacional de la Bolsa de Cereales. Hasta Junio 2022.
Con apenas el 12% sembrado en la zona núcleo, ya se prevén serios problemas de insectos por la sequía en soja.
Perspectiva agroclimática: el escenario 2021/2022 "plantea grandes desafíos que deberán superarse haciendo uso efectivo de la tecnología" vaticina un informe para los próximos meses de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
...No hay margen para enfrentar un pronóstico adverso. Panorama Agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.