El área de soja sembrada, caería en el nivel más bajo de los últimos 15 años

Así se desprende del informe de Precampaña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. , la proyección de producción para la campaña 2021/22 ascendería a 44.000.000 toneladas,

NOTICIAS24/09/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
sss

Durante la primera semana de agosto se dió inicio al relevamiento de precampaña de soja 2021/22. Desde la fecha, y hasta la semana de la presente publicación, se ha registrado la tendencia en la intención de siembra de la oleaginosa. En función a la información relevada, el escenario descripto por los colaboradores refleja una reducción de la superficie destinada a soja como consecuencia de: el incremento en el área destinada a otros cultivos que compiten por la misma superficie (trigo, maíz, girasol y sorgo granífero), perspectivas climáticas que prevén falta de humedad durante la ventana de siembra, una época estival con lluvias por debajo a los promedios históricos y la pérdida de competitividad en relación a otras alternativas, son algunos de los factores que explican la contracción prevista. Frente a este panorama, se proyecta una superficie de soja de 16.500.000 hectáreas para la campaña 2021/22. Dicha proyección refleja una contracción interanual del -2,4% (Superficie estimada 2020/21: 16,9 MHa) y  una reducción del -4,5% con respecto a la superficie promedio de los últimos 5 años (Superficie promedio U5A: 17.280.000 Ha), siendo el área más baja de los últimos 15 años (Área sembrada 2006/07: 16,1 MHa).

Aun con una perspectiva climática de año “La Niña” leve a moderada, con lluvias por debajo a la media, se prevé que la severidad del evento sea menor a la registrada durante la campaña pasada, con pulsos de humedad sobre el norte y el margen este del área agrícola. Teniendo en cuenta lo mencionado, la proyección de producción para la campaña 2021/22 ascendería a 44.000.000 toneladas, registrando un incremento interanual del 2,1 %, equivalente a 900 mil toneladas, siendo la tercera más baja de los últimos diez años, por encima de la campaña 17/18 (Producción 2017/18:35,5 MTn) y la 11/12 (Producción 2011/12:39,9 MTn).

ACCEDER AL INFORME COMPLETO DE LA BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.