Ciclo para apicultores en Rafaela
La Sociedad Rural de Rafaela y el Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología en esta edición proponen al sector apícola la puesta en valor de las CABAÑAS APICOLAS SANTAFESINAS, poniendo a disposición de los apicultores, multiplicadores de material vivo, emprendedores, técnicos y toda la sociedad santafesina un espacio de relieve donde se expondrá, comercializara y difundirá los caracteres relevantes de la genética apícola santafesina.
El evento será propicio para el desarrollo de capacitación y difusión bajo formato virtual y presencial orientado a:
- Plan Apícola Santafesino.
- Practica de recambio eficiente de reinas.
- Experiencias de escalado y exportación de material vivo.
- Pasos a desarrollar para registro y habilitación de Cabaña Apícola.
- Pasos para generación de guías de tránsito (DT-e) para material vivo.
- El desarrollo de las jornadas técnicas y de exposición tendrá un marco didáctico para la familia toda en el recorrido de “Mundo Miel” iniciativa de INTA Rafaela que pone de relieve la importancia de la abeja y los productos de la colmena en el desarrollo social-económico y ambiental de las comunidades santafesinas.
Viernes 1 de Octubre.
Horario: de 8:30 a 10:30 horas.
Charla virtual: En vivo you tube y Facebook de Sociedad Rural.
Destinatarios: apicultores en general, cabañeros, multiplicadores, técnicos y docentes escuelas agrotecnicas provincia de Santa Fe.
Tema: “Presentación pilares Plan Apícola Santafesino”
Hora: 8:30 a 9:00.
Disertantes: Med. Vet. Abel Zencklusen Director de Producción Lechera y Apícola del MPCyT.
Tec. Roberto Giudicatti – Referente Apícola MPCyT.
Tema: “La importancia del recambio de reinas en la producción apícola”.
Hora: de 9:00 a 10:30.
Disertante: Ing. Agr. Ma. Alejandra Palacio – Coordinadora del Programa Nacional de Apicultura PROAPI.
De 12 a 21 horas en forma presencial.
Exposición de material vivo de las Cabañas Apícolas destinado a apicultores y público en general.
Recorrido por “Mundo Miel” INTA, destinado a la familia.
Sábado 2 de Octubre:
Horario sugerido: 9 a12 horas.
Charla virtual: En vivo you tube y Facebook de Sociedad Rural
Destinatarios: Cabañeros y Multiplicadores de la provincia de Santa Fe.
Tema: “Experiencia Internacional en escalado de producción y exportación de material vivo.”
Hora: de 8:30 a 10:00.
Disertante: Cabaña Apícola Campos de Abejas - Pablo Astorga. (Rengo – Cachapoal -Chile).
Tema: “Desafíos para exportación de material vivo apícola”.
Hora: de 10:00 a 11:30.
Disertante: Cabaña Apícola Malka – Martin Braunstein (La Plata BA – Argentina).
Presencial:
De 10 a 21 horas.
Exposición de material vivo de las Cabañas Apícolas destinado a apicultores y público en general.
Recorrido por “Mundo Miel” INTA, destinado a la familia.
Domingo 3 de Octubre:
Horario sugerido: de 9 a 12horas.
Charla virtual: plataforma Sociedad Rural.
Destinatarios: Cabañeros y Multiplicadores de la provincia de Santa Fe
Tema: “Pasos para registro y habilitación de Cabañas Apícolas en Argentina”.
Hora: de 9 a 10:30
Disertante: Med. Vet. Mauricio Rabinovich – Jefe del Programa Nacional de Sanidad Apícola SENASA.
Tema: “Procedimiento para inscripción y uso del SIGSA en la generación del DT-e de material vivo apícola”
Hora: de 10:30 a 12:00
Disertante: Med. Vet. Jorge Alesso- Regional SENASA Prov. Santa Fe.
Charla presencial:
Destinatarios: Multiplicadores y emprendedores.
Tema: “Experiencia de crecimiento desde sus inicios hasta ser Cabaña Apícola certificada”
Hora: de 14 a 16 horas.
Disertante: Cabaña Apícola El Jardín de Malabrigo – Antonio Fabbro – Malabrigo – Santa Fe.
De 10 a 21 horas.
Exposición de material vivo de las Cabañas Apícolas destinado a apicultores y público en general.
Recorrido por “Mundo Miel” INTA, destinado a la familia.