“Esta medida da la sensación de ser una improvisación”

El pasado lunes, el Gobierno Nacional encabezado por Alberto Fernández, decidió cerrar las exportaciones de la carne vacuna, en primera instancia, hasta el próximo 30 de mayo. La determinación fue notificada al sector empresario por el propio mandatario.
A partir de esa información, desde el sector frigorífico han mostrado su disconformismo por una medida que consideraron fue intempestiva y sin consultar. Incluso, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias tomó la decisión de llevar a cabo un cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna desde las primeras horas del jueves 20 hasta el viernes 28 de mayo, inclusive.
Por todo esto, Radio Universidad / CASTELLANOS dialogó con Carlos Lagrutta, Presidente de Rafaela Alimentos, quien dio su impresión sobre esta determinación del Estado Nacional. “Es muy frustrante. Nosotros actuamos dentro del ABC, institución que nuclea la mayoria de los exportadores de carne vacuna argentina, y es quien está en negociaciones permanentes con el gobierno, ofreciendo este conjunto de carnes económicas en los supermercados y donde hay una comunicación permanente. Y sale esta medida intempestiva, que fue inconsulta con nuestro sector, pero que por otro lado da la sensación de ser una improvisación, porque no hay ninguna precisión en cuanto a la instrumentación, los plazos, las transiciones”, enfatizó en primera instancia.
Para Lagrutta, esta determinación es inentendible y lo único que provoca es mirar al corto plazo. “Al cerrar una puerta, claro que va a sobrar y bajar la cotización y tal vez tenga relación con que este sea un año electoral. Se produce ese efecto de corto plazo pero que en el mediano y el largo es desastroso.”, indicó el titular de la empresa que trabaja en la ciudad y también en Casilda.
Cabe recordar que en el año 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner, se tomó la decisión de cerrar las exportaciones que se extendieron por varios años, lo que provocó “que se perdieran en el país unas 12 millones de cabezas”, de acuerdo a las palabras de Lagrutta, quien a su vez agregó que “toda la agenda que está preparada para exportarse será derivada al mercado interno y eso no está bien, es un desastre. Esto tiene consecuencias graves como las del 2006 en adelante”.
FUENTE: DIARIO CASTELLANOS