Entre Ríos se suma a los cuestionamientos sobre el cierre de exportaciones

l ministro de la Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo (PJ) criticó la suspensión por 30 días

NOTICIAS19/05/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
f_1593602958

El ministro de la Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo (PJ) criticó la suspensión por 30 días a las exportaciones de carne ya que entiende que "no es una mercadería que vaya al consumo de los argentinos" y consideró que “se debe buscar otra medida para intervenir en el valor o en el mercado”. 

El funcionario entrerriano aseguró que la medida generará consecuencias “no deseadas” en el sector frigorífico porque “pone en riesgo la estabilidad laboral de cientos de trabajadores”. Y agregó que el 75 % de las exportaciones de carne bovina entrerriana “van al mercado asiático, fundamentalmente a China”.

“Es lógico que el gobierno se ocupe y preocupe por frenar la suba de precios, pero no es con el cierre de las exportaciones como se va a corregir esa situación”, afirmó en diálogo con LT 41.

Bahillo agregó que “no es una mercadería que vaya al consumo de los argentinos”, e insistió en que el cierre de las exportaciones provocará “el rompimiento de los contratos, el corte de los flujos de pago y pone en riesgo toda la cadena del sector exportador, que tiene casi 1000 empleos afectados directamente. Además, lo que se exporta no es lo que va a las carnicerías, entonces es una medida que genera expectativas en la gente que no se cumplen, porque el precio de la carne no va a bajar”, argumentó.

En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Sergio Dalcol, mostró su “beneplácito” por los dichos de Bahillo, ya que consideró que “esto denota que la posición de los productores no es caprichosa ni antojadiza. Hemos marcado claramente desde el sector productivo que es una medida que no resuelve nada y va a generar enormes perjuicios. La palabra del ministro en consonancia con ello es un dato positivo que ratifica lo que hemos venido sosteniendo”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.