DÍA 1. El clásico de la lechería estudiantil celebra 25 años con más de 160 alumnos y 16 docentes de facultades de 6 provincias.
PROGRAMA
DÍA 06/07/2021
MÓDULO: SITUACIÓN ACTUAL DE LA GANADERÍA, Y SU ANÁLISIS ECONÓMICO
"Análisis del sector ganadero" Ing. Agr. M Sci Ph. D. Juan Elizalde
Análisis económico de la ganadería actual" Ing. Agr. M Sci Sebastián Riffel
DÍA 07/07/2021
MÓDULO: HERRAMIENTAS PARA LA REPRODUCCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN POR ETAPAS
“Ganadería de precisión: Como poner en Marcha la Automatización en el proceso de Engorde” Uso eficiente de los recurso.
Lic María Rosa Pérez.
“¿Cómo maximizar la preñez en un rodeo de cría?” Aplicación de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en rodeos comerciales. Med. Vet. Pablo Chesta.
" Drones en ganadería. Aplicaciones actuales en Feedlots y rodeos. Mito o realidad. ¿Será lo que viene en control y seguimiento? Ing. Agr. Jorge A. Navarro INTA NOA
DÍA 08/07/2021
MÓDULO: HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCCIÓN Y CÓMO AFECTA LA ECONOMÍA ARGENTINA
"“Oportunidades en el manejo de la alimentación para bajar costos de Producción”. Ing. Agr. Julián Soriano.
“Manejo Holístico. Regeneramiento del pastizal”. Ing. Agr. Pablo Borrelli – Ovis 21 Escuela de Regeneración.
“El sector agropecuario y la economía argentina”. Salvador Di Stefano: Consultor
El INTA celebró el 25º aniversario de sus jornadas escolares "Desde el suelo pensemos en el medio ambiente"
Se trata de una iniciativa pionera que ha dejado una huella en más de 60.000 estudiantes y docentes de la región. La institución ha brindado una experiencia educativa única que promueve el cuidado del medio ambiente.
En la oportunidad se expusieron variedades de espinacas, acelgas y remolachas. La organización estuvo a cargo de la Agencia de Extensión del INTA de Arroyo Seco y Fideicomiso EXPHORTAR.
Contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades.
Carsfe dio a conocer las exposiciones y eventos que se desarrollarán en la Provincia organizadas por las entidades que forman parte.
13 y 14 de junio en el predio de la Sociedad Rural
Centro Norte santafesino: la cosecha y siembra estuvieron interrumpidas por las lluvias
La implantación de soja temprana estuvo condicionada por la inestabilidad climática según el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas que elabora la Bolsa de Comercio de Santa Fe
El ovino pesado se afianza como alternativa productiva en la región del centro santafesino
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.
Con normas Iram, la lechería argentina comenzó a certificar buenas prácticas de producción
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
Balance 2024 en la lechería santafesina: clima, precios y desafíos para el 2025
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.