Cómo reacreditarse en programas de sanidad animal del Senasa

Desde SENASA, brindan respuestas a consultas de veterinarios y técnicos. Quienes estén acreditados desde hace más de tres años deben actualizarla en el nuevo sistema on line del Organismo.

NOTICIAS07/08/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
a sena

Desde el 26 de mayo de 2020 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó un nuevo sistema de reacreditación gratuito y a distancia - vía internet - para veterinarios privados, técnicos, inspectores sanitarios y vacunadores que desempeñan tareas vinculadas a los diferentes programas sanitarios de su Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA).

Los veterinarios y técnicos que se hayan acreditado hace más de tres años, deberán reacreditarse mediante esta nueva modalidad para cumplir con los lineamientos de la Resolución Senasa 1/18 y su correspondiente prórroga, hasta el 1 de julio del corriente.

Aquí las respuestas del Senasa a las consultas más frecuentes recibidas de los profesionales que deben reacreditarse.

¿Dónde se pueden consultar las acreditaciones?
Se pueden consultar todas las acreditaciones desde la aplicación: Constancia de Acreditación. Para hacerlo, es aconsejable sólo indicar el número de DNI, sin puntos.

Si la acreditación está vencida, ¿se puede seguir trabajando?
Sí, mientras esté dentro de los plazos establecidos en la prórroga de la Resolución Senasa 1/2018, que establece que las personas con la acreditación vencida tienen tiempo hasta el 1 de julio del 2020 para reacreditarse. Hasta entonces, pueden continuar con sus tareas con normalidad.

Si una persona ya está acreditada, ¿debe realizar la reacreditación?
Los profesionales deberán reacreditarse si pasaron más de 3 años desde su primera acreditación.

¿Cómo se hace?
Ingresar a la página de la AFIP y entrar a "SAC", que es el Sistema de Administrador de Cursos para inscribirse al curso de reacreditación que desee y realizar el examen "checklist" que esté asociado.

¿Se debe tener CUIL?
Sí, se debe tener CUIL y Clave Fiscal Nivel 2. Para acceder a los cursos de acreditación y reacreditación, se debe ingresar por la página de la AFIP utilizando la clave fiscal.

¿Si se quiere hacer el curso por primera vez, se debe hacer este trámite?
Sí, porque la inscripción a todos los cursos (de acreditación y reacreditación) se hace a través del mismo sistema. Dentro del SAC (sistema de administrador de cursos) se podrá elegir el curso/examen que se desee realizar.

¿Cómo se ingresa al SAC?
Desde la página de la AFIP, con clave fiscal. Se debe vincular el CUIL al servicio del Senasa.

¿Cómo se incorpora el servicio Senasa al CUIL?
Si no se tiene asociado al Senasa en el servidor, ir a “Administrar Relaciones” y agregarlo.

¿Cuál es el número de acreditado?
El número de acreditado es el número de DNI o CUIL. El Senasa no otorga números de acreditación.

¿Es obligatorio adjuntar copia del título veterinario?
No, es opcional. La persona debe informar obligatoriamente su número de matrícula, colegio y entidad formadora bajo Declaración Jurada.

Si se rindió y aprobó la evaluación, ¿cómo se debe proceder?
Los exámenes de reacreditación online actualizan automáticamente la base de datos del Senasa, modificando la fecha de vigencia de su rol.

¿Dónde se puede verificar si la acreditación o reacreditación se realizó correctamente?
Se pueden consultar las acreditaciones desde Constancia de Acreditación (indicar únicamente el número de DNI). También se pueden ver los cursos realizados desde SAC> Alumno> Analítico.

¿Por qué una persona que ingresa al SAC y consulta los cursos, no encuentra el deseado?
Los cursos que se visualizan, son los cursos disponibles. El sistema sólo muestra aquellos cursos que están vigentes para cada rol.

¿Ya están disponibles para hacer los cursos de acreditación?
Por el momento, no están habilitados los cursos de acreditación, pronto se informarán las nuevas fechas.

Por otro lado, se recuerda que se encuentra disponible en la página web del Senasa la nueva Biblioteca para el acreditado en Sanidad Animal, donde hay información, normativa y material complementario a tener en cuenta al momento de la reacreditación. La misma será un espacio de consulta permanente para todos los acreditados.

Para obtener más información, las personas interesadas pueden consultar aquí o escribir un correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.