“¡Escuchémonos desde el respeto!”

Compartimos una Editorial de la presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone. Allí, la dirigente rural subraya la importancia  de entender que desde "la agresión, las ironías malintencionadas, el maltrato, la violencia verbal, las mentiras, las medias verdades nunca llevaron al desarrollo de comunidades fuertes y progresistas"

ENTREVISTAS13/03/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
unnamed (1)


Iniciamos la semana con la conmemoración del Día de la Mujer, una jornada oportuna para la reflexión y el análisis de lo alcanzado y de lo que requiere consecuentes esfuerzos para que haya mayor equidad en el reconocimiento laboral y económico de hombres y mujeres. En este contexto destaco el valor de la mujer rural en toda su diversidad, la importancia de su involucramiento en el sector y su accionar constante en pos del sostenimiento de los valores esenciales. A todas las mujeres que desde su lugar, libran cotidianas luchas, incansables, sensibles y solidarias nuestro reconocimiento y apoyo.
Entre tantas problemáticas expuestas y tantos desafíos quiero rescatar el valor de la CONVIVENCIA en paz. Con los que piensan diferente, con otras generaciones. con los otros géneros…. Rescatemos la inmensa valía de la COMPLEMENTARIEDAD que nos permite crecer y superarnos. No es uno en detrimento del otro sino juntos, respetando y valorando las diferencias.

¡Escuchémonos desde el respeto! . La agresión, las ironías malintencionadas, el maltrato, la violencia verbal, las mentiras, las medias verdades nunca llevaron al desarrollo de comunidades fuertes y progresistas.

¿Por qué pedimos para nosotros lo que no somos capaces de dar a los demás…?

En otro orden el viernes 19 de marzo presentaremos la primera actividad de la “AGENDA DE CIENTIFICOS: charlas con técnicos y expertos sobre fitosanitarios”.

La SRR se ha vinculado con investigadores y profesionales referentes en el tema de Fitosanitarios, en la búsqueda de tecnologías probadas y aceptadas nacional e internacionalmente. La base científica ofrece las garantías suficientes para su aplicación segura en el radio periurbano y rural. De este modo mediante estas presentaciones para Concejales y Autoridades vinculadas a la problemática, se busca lograr la necesaria confiabilidad de parte de los ciudadanos (urbanos y rurales) con respecto a la salud, el cuidado medio ambiente y la producción de alimentos. Oportunamente se enviarán cronograma e invitaciones.

 

Norma Bessone - Presidente SRR

Te puede interesar
descarga

"Las reservas para el invierno son un desastre"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS08/06/2023

Compartimos entrevista del Ingeniero Ignacio Berri a Raul Catta, productor lechero de Arrecifes (Buenos Aires), Integrante de la Asociación de Productores de Lece (APL) y de la comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina. Programa: Campo y Ciudad

Sin título

El drama de la sequía en primera persona: "Se están terminando las reservas"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS14/01/2023

El productor tambero Aníbal Paulón, asegura que está cada vez "más difícil seguir llevando la mochila". Desde Colonia Raquel, Víctor Perusia no recuerda una situación así: "Mi padre se remonta a 1968 cuando se llevaron tambos a Villa María, se largaba la hacienda a la calle o se cortaban los árboles para que la vaca se alimente

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.