COMUNICADO CENTROS DE CORREDORES DE CEREALES

"Llama profundamente la atención como un grupo denominado "transportistas autoconvocados", sin personería jurídica, ni representatividad legal alguna, decide quién circula y quien no por las rutas de nuestro país"

NOTICIAS04/02/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga (2)

Los Centros de Corredores de Cereales del país, queremos manifestar nuestra profunda
preocupación por los cortes de rutas y caminos que afectan desde el día 19 de enero a la
fecha, principalmente los puertos de Ingeniero White y Quequén y gran parte de molinos
harineros y fabricas de alimento balanceado de esta región, afectando la actividad productiva
en general, y a nuestro sector en particular.
Llama profundamente la atención como un grupo denominado "transportistas
autoconvocados", sin personería jurídica, ni representatividad legal alguna, decide quién
circula y quien no por las rutas de nuestro país, provocando la imposibilidad de entrega de
mercaderías en puertos, fábricas y molinos, privando a toda la Argentina del tan necesario
ingreso divisas, y resintiendo peligrosamente la actividad y cadena de pagos en gran parte
del sector.
Instamos a las autoridades competentes a hacer respetar nuestra Constitución y las leyes
que rigen a nuestra sociedad, y creemos que este es el único camino para lograr el
crecimiento de nuestra República.
Centro de Corredores de Cereales de Bahía Blanca
Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires
Centro de Corredores de Cereales de Entre Ríos
Centro de Corredores de Cereales de Rosario
Centro de Corredores de Cereales de Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.