Una firma china sacrificó 1.000 cerdas por la aparición de dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana

Ante la aparición de dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana (PPA), sacrificaron a 1.000 cerdas en China dentro de la firma New Hope Liuhe.

NOTICIAS27/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

La industria porcina en ese país supone que este suceso se debe a la utilización de vacunas que no cuentan con una certificación oficial.

 

La empresa, una de las líderes en ese área dentro del país, cuenta con aproximadamente 500.000 vientres. Debido a los incidentes ocurridos, dio muerte a una porción de sus animales, portadores de estas cepas.

La compañía le informó a la agencia de noticias Reuters que los animales que tuvieron que ejecutar,  estaban infectados con estas nuevas cepas de esta enfermedad, las cuales no son mortales, pero impactan de manera negativa en el número de lechones sanos por camada.

 

El director científico de la empresa, Yan Zhichun, explicó que las muestras tomadas carecen de los genes MGF360 y CD2v, naturalmente presentes en el virus. Además, informó que hasta el momento las investigaciones arrojaron como resultado que eliminar el MGF360 crea inmunidad. Sin embargo, aún no se desarrolló una vacuna con base en esta propiedad, lo que lleva al patógeno a mutar en un componente dañino.

 

Por su parte, la especialista del Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias, Lucilla Steinaa,  sostiene que esto debe ser producto de intervención humana, ya que es prácticamente imposible que ambos genes se eliminen de forma natural.

 Fuente: Infocampo 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.