
Avanza la puesta en funcionamiento de la Sala de extracción de miel de Ambrosetti
Alrededor de 20 productores de esa localidad de San Cristóbal (Santa Fe) producen 120 toneladas de miel anuales en 3.000 colmenas
Alrededor de 20 productores de esa localidad de San Cristóbal (Santa Fe) producen 120 toneladas de miel anuales en 3.000 colmenas
En el marco de las altas temperaturas que se registran en gran parte del país, referentes del INTA brindan una serie de recomendaciones técnicas para reducir el impacto en la actividad apícola nacional.
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial. Además se cumplimentó con una reunión que había quedado pendiente con otra parte del sector productivo donde se trató la posibilidad de modificaciones en la emergencia agropecuaria.
El pequeño escarabajo de las colmenas o PEC (Aethina tumida), es una plaga que se caracteriza por alimentarse de la miel, el polen y la cría de abejas; sus larvas provocan la fermentación de la miel; la destrucción de los panales y el colapso de las colmenas. Recientemente se ha detectado en Paraguay, a 471 km de la frontera argentina.
Llegar al invierno con un bajo porcentaje del ácaro que produce la Varroosis, sumado a una abundante población de abejas y buena cantidad de reservas, es imprescindible para lograr un buen desarrollo de las colonias durante la primavera
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo