
El maridaje perfecto. Experiencia realizada en #2018
En el marco de la Semana Nacional de la Miel
Videos22/07/2020Ciclo de degustaciones y clases de cocina abiertas y gratuitas
El sabor de la miel con el de las carnes regionales:
Ccordero en Malabrigo
Surubi y vaca en Reconquista
Cabrito en Rafaela
Pollo en Santa Fe
Cerdo en Rosario
Las actividades, organizadas conjuntamente el Gobierno de Santa Fe, el INTA y Apymil



El especialista Fernando Vilella en diálogo con Pampa Gringa: China y el peligro de enfocar todo en un solo mercado. Argentina, ¿espera sentada que lleguen los clientes?

Presidente de Cafrisa con Pampa Gringa . 30 años del Frigorífico FUSA de Villa Trinidad

Arpas Paraguayas

En homenaje a Eduardo Polo Román

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.

Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.

Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes

Santa Fe fortalece a la lechería con inversión en infraestructura y alivio fiscal
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre
En la primera mitad de 2025, Santa Fe volvió a demostrar su peso en el comercio exterior argentino: el 32% de los bienes exportados por el país salieron a través de sus aduanas, con la agroindustria como principal motor.