La Niña: de moderada a fuerte en verano

Y débil en otoño

NOTICIAS18/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
unnamed

Una actualización del pronóstico trimestral, realizada por Instituto Internacional de Investigación de Clima y Sociedad (IRRI), de la Universidad de Columbia (EE.UU.), aportó precisiones, por medio de un gráfico (Ver Foto Principal), sobre las precipitaciones y las temperaturas sobre lo que vendrá en materia climática para diciembre, enero y febrero.

IRRI-Lluvias-Trimestre-DIC-ENE-FEB

A su vez, el proyectado anuncia algunos datos sobre el inicio del siguiente trimestre, el otoñal.

“Las condiciones de La Niña se mantendrán de moderadas a fuertes en verano, probablemente debilitándose durante el otoño, pero persistiendo como una La Niña débil”, dice el Instituto.

Agregan que los pronósticos de precipitación para la próxima temporada son consistentes con las típicas conexiones del fenómeno Niña, es decir, precipitaciones por debajo de lo normal y altas temperaturas.

En su informe, cita: “En diciembre-febrero, se pronostican probabilidades fuertemente mejoradas de precipitación por debajo de lo normal para el sudeste de América del Sur”, claramente afectando el ciclo del maíz y la soja.

Se pronostican mayores probabilidades de precipitación por encima de lo normal para el norte de América del Sur (enero-marzo) y América Central. En menor medida, las lluvias se presentarán en el oeste de Australia, una de las regiones agrícolas del país.

FUENTE: INFOCAMPO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.